Se entregarán mediante el vivero municipal Maitén, Notro, Ciprés, Coihue, Radal y Sorbus, para la plantación de arbolado urbano en las veredas de nuestra localidad.
Dará inicio el Programa de "Arbolado urbano" para los vecinos de nuestra localidad que se va a realizar este año. Queremos comunicarles que se encuentra a disposición de los vecinos, árboles de las siguientes especies: Maitén, Notro, Ciprés, Coihue, Radal, Sorbus, para la Plantación de arbolado urbano en las veredas de nuestra localidad.
Se podrán solicitar al vivero municipal o comunicándose por teléfono a medio ambiente, especies arbóreas a plantar en espacios públicos (veredas), siendo los frentistas o las comisiones vecinales los solicitantes y los colaboradores del mantenimiento y plantación de los árboles, debiéndose respetar distancias a Líneas Municipales, alumbrado público, retiros de cordones y calles, distancia entre especies.
También los vecinos podrán plantar árboles provenientes de viveros comerciales o reubicación de especies.
La Dirección de Medio Ambiente de la MVLA, de acuerdo a un programa de necesidades y de aptitud de sitios, determinó las veredas a forestar y las áreas degradadas a recuperar.
Elección de especies
Observando las condiciones edáficas y climáticas existentes, se procede a la correcta elección de la especie, teniendo en cuenta factores de la planta (follaje, floración, silueta, color, textura, cambios estaciónales, dimensiones potenciales, sistema radicular, etc.) Y factores que responden a las exigencias de la planta, en lo que respecta al suelo, agua y temperatura.
La selección de las especies dependerá del sitio en dónde se instalarán, diferenciándose en parques, plazas, plazoletas o veredas. En este último caso influyen ciertos factores como el ancho de las mismas, tipo de luminarias, tránsito, y sobre todo el tamaño de las cazuelas. Estas indicaciones se podrán consultar en el mismo Vivero de la entrega.
Condiciones para que un árbol sea apto para arbolado urbano
- Que tenga buena adaptación al clima y al suelo de la zona.
- Que presente fuste recto y libre de ramas hasta los 2 m de altura desde el suelo.
- Que su silueta en edad adulta esté acorde, en cuanto a tamaño y estructura, al lugar de implantación, de manera que no entorpezca con sus ramas el tránsito peatonal ni automovilístico.
- Que no presente una floración o fructificación que pudiera ocasionar demasiada suciedad o atraer insectos que presente follaje caduco, de esta forma provee de sombra en verano y permite el pasaje del sol en el invierno, que no posea espinas.
- Que exista suficiente stock en vivero municipal o viveros de la región.
- Que sea proveniente de reubicación de renovales.
Elección de sitios de plantación
Se seleccionan los sitios por barrios y por calles de acuerdo a la posibilidad y existencia de veredas consolidadas, determinándose el sitio de plantación y que no interfiera en las redes de servicios o aspectos visuales.
Es también objeto del presente programa la reforestación de áreas degradadas, como ser taludes, áreas intervenidas, espacios públicos y plazas.
Te ayudamos a plantar tu árbol en nueve pasos
- Aflojar la tierra en una superficie de 80 por 80 centímetros de profundidad.
- En el centro abre un hueco tan ancho y profundo como la raíz de tu árbol.
- Toma la planta de la parte más baja del tallo con dos dedos. No la maltrates ni toques la raíz.
- Ubica el árbol a 10 centímetros por debajo del ras del suelo, para contribuir a la buena circulación del agua durante el riego.
- Cubre la raíz de tu árbol con buena tierra negra y el resto del pozo con la tierra extraída. El nivel de la tierra debe quedar por debajo del ras del suelo.
- Compacta la tierra con las manos; no debe quedar muy apretada ni muy suelta.
- Realizar un borde en forma circular alrededor del árbol para favorecer la circulación del agua.
- Realizar el primer riego abundante.
- Poner un tutor al árbol atado con hilo para que crezca recto.
“Solicitamos a los vecinos la colaboración en el cuidado de los árboles, ya que hemos observado importantes roturas por vandalismo”.
Las vías de comunicación para la solicitud de especies y denuncia de actos de rotura del arbolado:
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: (0294) 4494 476 (interno 23)