13
Thu, Nov

El presupuesto de Neuquén para el 2018 ronda los 60.000 millones de pesos

Regionales
Tipografía

Incuye un paquetes de obras como la ampliación de hospitales en el interior, escuelas y pavimentación de una ruta provincial figuran entre las contempladas para el próximo año. También nexos de vinculación de la colectora cloacal del oeste en la ciudad de Neuquén. la Legisltura tendrá un presupuesto de 841 millones. 

 

El presupuesto del 2018, que como ya informó “Río Negro” será de unos 60.000 millones de pesos, incluirá un paquete de obra pública que comprende la ampliación de hospitales, la pavimentación de un tramo de la ruta 23, la construcción de escuelas y de obras de la colectora cloacal del oeste en la capital.

En San Martín de los Andes se construirá la segunda etapa del hospital de complejidad 6. En Zapala se ampliará el hospital Jorge Juan Pose, que llevará su capacidad de internación a casi 100 camas y tendrá sala de terapia intensiva y una superficie cubierta de 7.200 metros cuadrados cubiertos.

A Rincón de los Sauces le tocará la ampliación de casi 4.000 metros cuadrados cubiertos en la superficie hospitalaria, con una nueva sala de parto, más de 50 camas y mejoras en servicios como laboratorios y rayos.

La pavimentación de la ruta Provincial 23 y la construcción de un puente sobre el río Malleo están contempladas en el presupuesto con una inversión de 522.246.962 pesos

Educación tiene prevista la construcción del edificio de la EPET 21 en San Martín de los Andes que costará 69.000.900 y una escuela en Rincón de los Sauces con una pauta presupuestaria de 24 millones de pesos. Además se contempla la ejecución del “plan 52 aulas” con 100 millones de inversión.

Para la colectora cloacal del oeste habrá 16 millones de pesos. Es para la segunda etapa que incluye nexos de vinculación a la colectora central .

El presupuesto provincial de 60.000 millones de pesos implica una suba respecto al actual de entre el 17% y el 20%. El presupuesto actual es de 51.076 millones.

Las pautas macrofiscales que marcó el gobierno nacional en su proyecto para 2018 indican una inflación anual del 15,7% y un tipo de cambio promedio de 19,3 pesos. También una tasa de crecimiento del 3,5%. Son variables que utilizará el gobierno de la provincia para armar las proyecciones de ingresos y gastos, un trabajo que estará terminado a fin de mes.

Con estos parámetros, los técnicos de Economía comenzaron a elaborar el cálculo para el año que viene y enviaron las variables a los demás poderes del Estado. Desde la Legislatura, anticiparon que solicitarán un presupuesto de 873 millones de pesos, un 22% más que el de 2017. El Consejo de la Magistratura envió una proyección de 84,4 millones de pesos. El Poder Judicial no adelantó cuál será el monto a pedir aunque, considerando una suba similar a la que proyecta el cálculo global, podría superar los 2.700 millones de pesos.

Las cuentas provinciales evidencian, al cierre del tercer trimestre, un crecimiento interanual de coparticipación nacional cercano al 34%: a septiembre, se recaudaron en este concepto 9.323 millones de pesos. La estimación hacia fin de año es que llegue a 12.446 millones. En cambio, la recaudación de impuestos provinciales subió a menor ritmo: el mes pasado llegó a 9.722 millones de pesos, un 19% más.

Cifras

- 60.000 millones de pesos serán los gastos de la provincia el año próximo, según confirmaron fuentes oficiales.

- 873 millones de pesos es lo que pidió el Poder Legislativo para funcionar. Es un 22% más que lo que tuvo este año.(AN-.Río Negro)