Así lo afirmó el intendente Roberto Cacault y el abogado y concejal del MPN Guillermo Hensel. Fuentes judiciales informaron que el fiscal analiza la posibilidad de recurrir el fallo del juez de garantías Mariano Etcheto
El intendente Roberto Cacault afirmó anoche que presentarán el recurso correspondiente para impugnar el fallo del juez de garantías Mariano Etcheto, que dictó el sobreseimiento de Hugo Montes y Sofía Antriao, quienes habían sido acusados del delito de usurpación del camping del lago Correntoso.
“Aceptamos el dictamen de la justicia, pero vamos a apelar”, aseguró Cacault. “Vamos a seguir trabajando para restituir un bien público a toda la comunidad de Villa La Angostura”, sostuvo. El intendente admitió estar sorprendido por la decisión de Etcheto. Pero advirtió que además está “la causa civil que va por otro carril”.
Dijo que no se resigna a que el camping del lago Correntoso quede en manos de familias de la comunidad Paisil Antriao. “Hacer eso sería faltar a los deberes de funcionario público. No vamos a resignar ese espacio que es de toda la comunidad de Villa La Angostura”, reiteró.
El abogado y concejal del MPN Guillermo Hensel confirmó que presentarán el recurso para impugnar la sentencia de Etcheto. “La comunidad de Villa La Angostura que se quede tranquila que el municipio va a recuperar ese espacio recreativo para toda la comunidad”, afirmó. Y sostuvo que “se va a desalojar a aquellos que no tienen derechos sobre ese espacio”.
Señaló que el fallo de Etcheto no está firme. “Sería una torpeza que festejen algo, cuando saben que ese espacio es de toda la comunidad de Villa La Angostura”, indicó Hensel.
Fuentes judiciales informaron ayer que el fiscal Adrián De Lillo analiza la posibilidad de recurrir el fallo de Etcheto, que hizo lugar al pedido de sobreseimiento que plantearon los defensores de los acusados en la audiencia que se hizo ayer en el juzgado local.
La audiencia
Recordaron que ayer estaba previsto hacer la audiencia de control de acusación y del ofrecimiento de las pruebas de las partes. Dijeron que la defensa de Montes planteó la extinción de la acción penal porque la fiscalía no había cumplido los plazos procesales, pero fue desestimada la solicitud.
El fiscal expuso el caso y las pruebas que avalaban la acusación contra Montes y Antriao. La querella, en representación del municipio, acompañó.
Pero los defensores instaron al juez a que dicte el sobreseimiento. El juez hizo lugar al pedido de los defensores y argumentó en la audiencia, según las fuentes judiciales consultadas, que correspondía sobreseer a los acusados porque entendía que la fiscalía no iba poder demostrar la acusación.
Además, el magistrado señaló que desde su punto de vista no era delito el hecho atribuido a Montes y Antriao. Los fundamentos de la sentencia se conocerán en los próximos días.
Cacault había presentado en diciembre de 2012 la denuncia contra Montes y Antriao por el presunto delito de usurpación. Presentó la denuncia luego de que se negaran a devolver el predio a la municipalidad.
En ese momento, familias de la comunidad Paichil Antriao ya se habían instalado en el lugar.
El exfiscal Juan Pablo Balderrama imputó entonces a Antriao y Montes, exconcesionarios del camping, por no haber entregado el inmueble al momento de la finalización del contrato de concesión, que venció el 31 de octubre de 2011 y tampoco ante la intimación por parte del municipio.