22
Fri, Aug

Municipales reclaman pago de aguinaldos en término

La ciudad
Tipografía

Los trabajadores presentaron el lunes una nota donde exigieron al gobierno municipal el pago de los aguinaldos en tiempo y forma. Desde el Ejecutivo municipal señalaron que Provincia mandaría recursos después del 20 de julio.

Los representantes de los trabajadores municipales presentaron el lunes una nota donde reclamaron al gobierno municipal que el pago de los aguinaldos correspondientes al primer semestre del año “se paguen en tiempo y forma”.
 
Así lo informó el delegado de los trabajadores Marcos Arretche, que señaló que se enteraron por los medios de que el municipio no tiene los recursos para pagar el medio sueldo anual complementario correspondiente al primer semestre del año, que se abona con los salarios de junio. “A nosotros nos dijeron que pidieron 3 millones de pesos a Provincia”, sostuvo Arretche.
 
Lamentó la situación y recordó “el desmandre de plata que hicieron (desde el municipio) durante la campaña electoral” pasada y dijo que están esperando el resultado de las reuniones que la conducción provincial de ATE mantiene con los representantes del gobierno provincial, porque “la situación viene complicada”.
 
Arretche señaló que la nota la presentaron el lunes por mesa de entradas y está dirigida al secretario de Economía municipal, Bruno Barbagaleta.
Comentó que en la nota no sólo reclaman certeza en cuanto al pago de los aguinaldos, sino que incluyen otros temas pendientes como el de los contratados.
 
Barbagelata informó hace nueve días que la municipalidad no tiene los fondos para pagar los aguinaldos a los trabajadores municipales. Por eso, solicitaron un auxilio financiero al gobierno provincial de 3.000.000 de pesos. 
 
Anoche fuentes oficiales informaron que los salarios se pagarán la semana próxima, pero los recursos para los aguinaldos podrían llegar desde la Provincia después del 20 de julio. La Provincia está esperando obtener fondos por la emisión de bonos de deuda.
 
Barbagelata explicó días atrás que el municipio tuvo que afrontar el segundo pago correspondiente al acuerdo salarial que sellaron con los municipales para equiparar el aumento al 30 por ciento que la Provincia otorgó a los estatales a principios de este año. Ese acuerdo salarial demandó una erogación total de unos 800.000 pesos.
 
Explicó que el pago de los aguinaldos de junio demanda unos 3.500.000 de pesos por todo concepto, pero pidieron 3.000.000 para cubrir el pago de bolsillo, sin las cargas sociales y contribuciones. “Necesitamos sí o sí de la asistencia de la Provincia”, recalcó Barbagelata. “Sin asistencia es imposible hacernos cargo”, reconoció.
 
Además, Barbagelata indicó que el municipio tuvo que pagar con fondos propios los 600.000 pesos que aproximadamente demandaron los trabajos de remediación por la caída de cenizas tras la erupción del volcán Calbuco el 22 de abril pasado.
Barbagelata sostuvo que desde Provincia afirmaron que no habrá ningún reintegro de esos gastos.