10
Wed, Sep

Salió el n° 12 del Pionero Cultural que además ahora estará en la web

Cultura
Tipografía

Además de su edición impresa con una tirada de unos 500 ejemplares, el proyecto crece y se suma a su espacio en la web. 

EL PIONERO CULTURAL cumple, en esta publicación, sus primeras doce ediciones.¿Quien podría pensar que aquella imprenta volvería a funcionar después de tantos años?“El Pionero” tiene ángel en el pueblo, tiene espíritu.

Se lo conoce y reconoce en cada edición, no en vano se guardan colecciones completas con tanto celo, como patrimonio histórico, como un tesoro vivo. ¿Acaso alguien ha olvidado los apuntes de bolsillo? Con pasión nos enfrentamos al sueño de volver a hacer girar el master rotativo de aquella imprenta, y luego de no pocos obstáculos, pudimos editar e imprimir nuestro primer ejemplar.

Cecilia Cid aún recordaba (o casi), como funcionaba la máquina que manejó a los 16 años de edad. Pasados los primeros meses, pudimos adquirir una imprenta laser que mejoró sustancialmente la calidad de la publicación. Tener un periódico cultural totalmente independiente de presiones políticas, nos hace libres. Libres de poder expresarnos sin censura, de poder leernos sin intermediarios, libres del “qué dirán”.

Nos da un lugar para difundir la actividad de personas intrigantes, interesantes, de enorme capacidad artística que viven acalladas, que no salen a la luz. Tener un periódico cultural independiente es poder difundir lo que las personas hacen cuando se enfrentan a su propio juicio sobre la condición humana, difundir lo que el otro piensa de los miedos, del vacío, o de la lluvia angosturense en otoño.

El Pionero es un periódico abierto, hemos publicado todas las notas, cartas de opinión y hasta chistes que nos han enviado.

Y el equipo entero celebra la participación de los angosturenses que se animaron a escribir un mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con ideas, sugerencias, felicitaciones o críticas. Esperamos haber aprendido, y ojalá sigamos haciéndolo. (Mara Alonso, Clara Diaz, Mercedes Palavecino, Susana Alegría, María del Carmen Morales...)

Nos propusimos ofrecerte unas cuantas líneas, para que pensemos juntos, para que gustemos el leernos, mutuamente. Hoy comenzamos una nueva etapa, la de la expansión.

El Pionero Cultural seguirá con su edición impresa, de una tirada aproximada de 500 ejemplares para Villa la Angostura, pero sumará la edición digital: www.culturavla.com. La página ya esta online, y hemos trabajado en subir las notas más importantes desde nuestro número uno. 

Gracias al equipo: a Cecilia Cid, colaboradora inquebrantable en las impresiones, a Melisa Reinhold por el hermoso trabajo en la página Web, a Patricia Reale por el incansable trabajo de corrección y redacción, a Ana María Cerda, por hacer llegar el periódico a cada rincón, a María Mattaldi por sus constantes aportes a la sección "lo vi en las redes sociales", a Matias Vivot por ayudar en la edición.  

Gracias a nuestros entrevistados, que se comprometieron en la profundidad sincera de darnos un poquito de su espíritu e inteligencia: Margarita Stolbizer, Adolfo Sidoni, Julian Campos, Matias Roig, Nicolas Van de Moortele, Mariana Pereyra, Matias Vivot, Norma Morandini, Alejandro Cilento, Juan Martín Fernandez, Lucía Diaz, Carla Remorino, Gabriela Suarez...

Gracias a nuestros sponsors por apoyar mes a mes la publicación de El Pionero Cultural, una apuesta al desarrollo de la Villa.Gracias a usted, por leernos, por darle sentido al mensaje, vida a este periódico, el periódico cultural independiente del pueblo.