El fiscal Adrián De Lillo está evaluando la denuncia que interpuso un grupo de adjudicatarios el viernes pasado. Tiene un plazo de 60 días para resolver si desestima, archiva y avanza con la acusación.
El fiscal Adrián De Lillo analiza por estas horas la denuncia que interpuso un grupo de adjudicatarios del loteo social para que se investigue si hubo irregularidades en el canje de tierras que el intendente Roberto Cacault firmó a finales de mayo pasado con representantes del grupo empresario Slots Machines.
Fuentes judiciales explicaron esta mañana a LA ANGOSTURA DIGITAL que el fiscal analiza la denuncia y comenzó a evaluar la documentación que se presentó junto con la denuncia penal.
Señalaron que el fiscal tiene un plazo de 60 días de acuerdo al Código Procesal Penal para investigar la presunta existencia de una comisión de un delito.
En ese período, De Lillo puede archivar la denuncia, desestimarla por la inexistencia de delito o avanzar con la acusación penal.
Por el momento, el fiscal recién comenzó a analizar la documentación y todavía no resolvió citar a declarar a ninguna persona, explicaron las fuentes.
La denuncia se presentó el viernes pasado en la fiscalía local cuando un grupo numeroso de adjudicatarios, acompañados de vecinos y representantes de algunas instituciones intermedias, marcharon por el centro de Villa La Angostura para reclamar la derogación del canje de tierras y que el loteo social se haga en el Parque Industrial.
En esa ocasión, el fiscal se entrevistó con representantes de los adjudicatarios que presentaron la denuncia como para interiorizarse sobre el tema. Los adjudicatarios acompañaron la denuncia con la firma de casi 270 adjudicatarios del loteo social, que comprende a 430 personas.
Desde la comisión de adjudicatarios adelantaron que hoy presentarán una ampliación de la denuncia con la incorporación de nueva documentación a la causa penal.
Se trata, por ejemplo, de un informe ambiental avalado por profesionales de la municipalidad en relación a las tierras que la comuna recibe como parte del canje con el grupo empresario.
Mientras, desde la comisión de adjudicatarios anunciaron que continuarán con la recolección de firmas para pedir la derogación del canje de tierras y que el
loteo social se haga en el Parque Industrial. El viernes pasado entregaron una nota en el Concejo Deliberante con casi 1.100 firmas que apoyan el reclamo.
El gobierno municipal, sin embargo, desestimó dar marcha atrás con el canje. Por el contrario, envió al Concejo Deliberante el anteproyecto con la mensura de 141 terrenos de 200 metros cuadrados correspondientes al primer macro lote.
El gobierno quiere aprobar ese proyecto para avanzar con el sorteo de esos 141 lotes entre los 430 adjudicatarios. El viceintendente Guillermo Caruso, a cargo del Ejecutivo municipal, se comprometió a sortear los 430 lotes en un plazo de 90 días.