Según los datos oficiales, las cabañas de 2 y 1 estrella, junto con albergues, apart-hoteles de 4 estrellas fueron las categorías donde se registró la mejor ocupación de turistas durante la primera quincena de enero.
La primera quincena de enero de 2017 dejó un promedio de ocupación definitivo del 82,56 por ciento, según los datos oficiales a los que accedió LA ANGOSTURA DIGITAL.
Pero al momento de analizar en detalle los datos se advierte que los albergues registraron el mejor nivel de ocupación con un 96,63 por ciento durante los primeros 15 días del mes.
Casi a la par, las cabañas de 1 estrella registraron un nivel de ocupación del 95,31 por ciento mientras que las cabañas de 2 estrellas alcanzaron un ocupación del 90,92 por ciento.
Esos datos reflejan que las cabañas siguen siendo una de las categorías preferidas por los turistas que eligieron Villa La Angostura para sus vacaciones.
En el mismo nivel se ubican los apart-hoteles de 4 estrellas que tuvieron una ocupación del 90,60 por ciento, según la información oficial.
En la misma categoría, en los apart-hoteles de 3 y 2 estrellas hubo una ocupación de 85,11 y 86,58 por ciento respectivamente. En las hosterías de 2 estrellas hubo un 90,20 por ciento de habitaciones ocupadas.
En líneas generales, casi todas las categorías superaron el 70 y 80 por ciento de ocupación.
El menor movimiento turístico se registró en las hosterías de 1 estrella y en los hoteles de 4 estrellas donde la ocupación alcanzó el 53,33 y el 58,43 por ciento respectivamente.
Mientras que en los apart-hoteles de 1 estrella fue del 69,72 por ciento en la primera quincena de enero.
Los datos preliminares que había difundido esta semana la Secretaría de Turismo indicaban que la ocupación en promedió había sido del 80 por ciento. Los números definitivos cerraron en el 82,56 por ciento, destacaron fuentes oficiales.
Los prestadores de servicios turísticos cruzan los dedos para que la segunda quincena y febrero el movimiento turístico se mantenga y en lo posible mejore.
El clima es un factor importante porque los primeros días de este mes hubo bajas temperaturas y lluvias, lo que generó preocupación en el sector ante la posibilidad de que los turistas cambien el destino de sus vacaciones.