La zona comprendida entre el arroyo Ñireco y la planta depuradora de Bariloche fue calificada como "zona de exclusión". Prohibieron a una colonia de verano privada de la vecina localidad bañarse en el lago.
El Parque Nacional Nahuel Huapi resolvió prohibir a los vecinos bañarse en la costa este del lago homónimo al calificar ese sector como "zona de exclusión" por los niveles de contaminación del agua.
Se trata de la zona comprendida entre la desembocadura del arroyo Ñireco y la planta depuradora de líquidos cloacales. En ese sector existen habitualmente importantes niveles de contaminación por las descargas de residuos domiciliarios sin tratar.
Muestreos realizados por el Departamento de Aguas Rionegrinas arrojaron resultados alarmantes sobre la presencia de la bacteria Escherichia coli en el agua. El máximo resultado permitido para calificar al balneario como "apto" es de 200 Ec cada 100 ml de agua, y en esa zona alcanzó en algunos casos las 2 mil unidades.
"No hay guardavidas ni hay permiso para estar ahí, ni para nadar, ni hacer deportes acuáticos" aclaró la subsecretaria de Protección Civil Patricia Díaz a Noticiero Seis.
Recientemente una colonia de verano privada que se encontraba realizando actividades en la costa fue advertida sobre la prohibición para hacer actividades recreativas en el agua.
La funcionaria explicó que cuando observaron actividad de la colonia en el lugar "dimos aviso y fue la gente de Parques a avisarles que en esa zona no se podía estar".
Según dijo, las personas pueden permanecer en la zona de la costa pero está prohibido "meterse al agua". Díaz sugirió a los vecinos visitar las playas habilitadas con guardavidas: playa del Centro, Centenario, Playa Bonita, Km 4, Bahía Serena, Playa del Viento -lago Moreno-, Ruta 82, Arelauquen y Villa Los Coihues -lago Gutiérrez-.(B2000)