18
Fri, Jul

No hubo impugnaciones y adjudicarán la obra de la Planta de Tratamientos Cloacal

La ciudad
Tipografía

Así lo confirmó el intendente Guillermo Caruso a La Angostura Digital. La Comisión Evaluadora definirá en los próximos días la adjudicación de la obra entre las seis empresas que se presentaron para concretar la firma del contrato. 

 

El intendente Guillermo Caruso informó anoche que el proceso licitatorio para la construcción de la planta de tratamiento de líquidos cloacales de Villa La Angostura sigue adelante.  Destacó que no se presentó ninguna impugnación contra las seis ofertas que se presentaron para competir en la licitación pública nacional convocada por el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa).

“Se terminó el proceso de análisis preliminar de las ofertas y no se presentó ninguna impugnación. Por lo tanto, no hay demoras en el proceso y ahora están analizando para avanzar con la adjudicación de la obra”, señaló Caruso desde la ciudad de Buenos Aires en diálogo con LA ANGOSTURA DIGITAL.

“Que no se hayan impugnado las ofertas te da mucha tranquilidad porque no se demora el proceso. Una demora genera incertidumbre en una obra que se espera desde hace tantos años”, indicó.

El intendente se reunió ayer con funcionarios y técnicos del Enohsa que están al frente de la licitación para conocer de primera fuente cómo avanza el proceso.

Caruso señaló que los valores que se estipularon en el llamado a licitación fueron los correctos porque todas las ofertas respetaron el presupuesto oficial de la obra, que el Enohsa estableció en 143.804.422,32 pesos.

A la licitación se presentaron tres ofertas por debajo del presupuesto oficial. Se trata de las ofertas de las empresas Codam SA, que cotizó por 130.973.337,30 pesos (127.039.438,84 pesos como oferta final con descuento y/o variante); Ingeniería SA que ofertó 143.404.357,49 pesos y Casela SA que cotizó 141.986.726,72 pesos.

Luego, viene la oferta de la empresa Ensa Empresa Constructora, que ofertó 158.262.461 pesos; RG y Stornini SA, por 167.815.015,37 pesos y Corsan Corviam Construcciones, por 182.619.028,67 pesos.

Caruso dijo que todo indica que el pliego estuvo bien elaborado porque hasta el momento no surgió ningún problema.

“Esperamos que en los próximos días se pueda avanzar con la adjudicación definitiva y la firma del contrato correspondiente con la empresa”, sostuvo el intendente.