Sólo entre el 20 y 25 por ciento del volumen que entra a la planta de tratamiento está diferenciado por los vecinos. Se reciben unos 8.000 kilos diarios, pero en temporada alta se duplica.
l volumen de residuos separados en origen no crece y aún queda mucho trabajo por hacer para que los residuos se separen en los domicilios.
El secretario de Servicios Públicos del municipio, Juan José Salamida, estimó en una entrevista con LA ANGOSTURA DIGITAL que sólo entre el 20 y 25 por ciento del volumen de residuos sólidos urbanos se separa en origen. Es casi el mismo porcentaje que el intendente Guillermo Caruso había estimado que se separaba en origen a mediados del año pasado.
“Lamentablemente es un proceso que va llevar tiempo el tema de separar en el domicilio los residuos, porque es como crear un nuevo hábito”, opinó Salamida.
Dijo que como la mayoría de los residuos que llegan a la planta de tratamiento no están separados, el trabajo que se tiene que hacer es doble, lo que perjudica la recuperación que se pretende.
Salamida dijo que ese es uno de los problemas que perjudica el funcionamiento de la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos, que se inauguró en mayo de 2013.
Señaló que en promedio reciben unos 8 mil kilos de residuos diarios, es decir, alrededor de 8 toneladas, pero destacó que en temporada alta casi se duplica el volumen de residuos para tratar.
El secretario de Servicios Públicos comentó que reciben 8.000 kilos diarios porque se hace la mitad del recorrido del ejido. Dijo que sólo cuentan con un camión compactador y hay otro camión adaptado para prestar el servicio. Por eso, están a la expectativa de la licitación pública para comprar un camión compactador que permitirá mejorar el servicio de recolección diferenciada.
Dijo que están buscando financiamiento para entubar un tramo de casi 400 metros del arroyo que pasa por el predio de la planta de tratamiento.
Salamida sostuvo que “uno de los objetivos es mejorar el porcentaje de recuperación”. Por eso, “nos encontramos evaluando una serie de modificaciones en los procedimientos operativos de la GIRSU en el corto plazo”.
Además, sostuvo que colocarán cestos de residuos diferenciados en los balnearios de la localidad. La iniciativa surgió del concurso “los residuos en su lugar”, que organizó el año pasado el municipio, y que ganó la Escuela 186.