17
Thu, Jul

A puro sabor y tradición se realizó la Fiesta del Asado con Cuero

Regionales
Tipografía

Por séptimo año consecutivo se realizó en Aluminé la Fiesta Regional del Asado con Cuero, sumándose al calendario de las fiestas populares neuquinas.

Los costillares, chivos y corderos asados estubieron plantados en una rueda con interior de fuego y brasas que emanaban calor en un radio de varios metros. Y tal como estaba previsto y como el olfato no se equivoca, cerca del medio día la gente del sábado comenzó a agruparse cerca del fogón… ya se podía sentir que los costillares que desde hacía horas estaban junto al fuego, iban estando listos para deleite de los espectadores.

Una larga fila de personas esperando para comprar su porción daba la pauta de que le faltaba poco para emprender el festín.

La imagen puede contener: 3 personas, personas de pie

Con la palabra de Exequiel Luego, destacado exponente del folclore local y secretario del Centro Tradicionalista “El Cencerro”, y mientras los comensales disfrutaban de sus platos, se dio inicio al acto protocolar del que participaron autoridades municipales con su máximo referente, el intendente Prof. Gabriel Alamo, acompañados por el Vicegobernador Rolando Figueroa, el Ministro Jorge Lara, Intendente de Villa Pehuenia, Sandro Badilla, y demás funcionarios provinciales y locales.

Luego del acto se dio inicio a las destrezas criollas mientras en la globa, y ante la llegada del Gobernador Omar Gutiérrez, comenzó el almuerzo protocolar y se finalizó con la entrega de presentes.

Esta vez el área de juventud municipal recibió un equipo de sonido y el área de deportes elementos para la escuela de hockey. Así mismo se realizó la entrega de un aporte no reintegrable que había gestionado Alamo, destinado a Bomberos Voluntarios para la reparaciones de los autobomba.

La imagen puede contener: 6 personas, personas de pie, exterior y naturaleza

Alamo se mostró muy conforme y manifestó que “es un evento que si bien viene creciendo a pasos agigantados, yo prefiero llamarlo encuentro, ya que es precisamente cuando criollos, mapuches, locales, extranjeros y turistas deciden encontrarse desde la mixtura en una celebración de nuestras tradiciones”.

Además agradeció la presencia del Gobernador y, por primera vez, del Vicegobernador afirmando que “su presencia, así como la del Ministro Lara y toda la cartera de funcionarios que los acompañaron, jerarquizan esta fiesta y nos ayuda a creer que el sueño de convertirla en una fiesta provincial está cada vez más cerca”.

La imagen puede contener: personas montando a caballo, cielo, nube, caballo, exterior y naturaleza

Finalizando el almuerzo, el gobernador, vice, intendentes y demás funcionarios compartieron gran parte de la tarde junto a la gente observando las destrezas criollas.

Pero la jornada de actividades no terminó hasta la madrugada del domingo, ya que a partir de las 22.30 se esperó a los locales y visitantes en la gran bailanta campera que tenía vendidas numerosas entradas.

El festejo cerró el domingo con el desafío categoría basto, con 75 mil pesos a repartir en premios. Se contó con la participación del animador Ricardo Chavez y los payadores Facundo Miranda y Raúl Pino, payador local.