Fue cinco veces gobernador de la provincia y es uno de los políticos reconocidos con mayor prestigio en la historia neuquina. La celebración central será el 17 de febrero y las actividades se extenderán hasta el viernes 17.
Felipe Sapag nació en Zapala el 14 de febrero de 1917, fue un político y empresario argentino, de la Provincia del Neuquén, fundador del Movimiento Popular Neuquino y cinco veces gobernador de la Provincia del Neuquén.
Buscar anécdotas, recolectar fotos, encontrar esas vivencias que convirtieron a Don Felipe en uno dirigente social y político único y destacado de los primeros 50 años de historia de nuestra provincia.
En esa tarea se encuentran los organizadores del homenaje por el 100° aniversario del natalicio de Don Felipe Sapag, que tendrá lugar el martes 14 de febrero de 2017 y se extenderá con diversas actividades hasta el viernes 17.
Al frente de dicha tarea se encuentran Emiliano Sapag y Luis Felipe Sapag, nieto e hijo de Don Felipe, respectivamente. Ambos nos cuentan sobre los preparativos para el homenaje y realizan una intensa tarea para que todas las personas puedan dejar su testimonio, vivencia o recuerdo junto a Don Felipe.
“El 14 empezamos con una caminata que organizan los chicos de la juventud. No podía ser de otra manera, arranca desde Belgrano 555 hasta la Plaza de las Banderas, él la hacía todos los días ida y vuelta. Vamos a caminar todos juntos y vamos a seguir sus huellas”, adelanta Emiliano Sapag.
Destaca que el día 14 se trata de un aniversario especial por cumplirse 100 años del natalicio y explica que para ello se están preparando una serie de actividades donde lo importante radica en la participación y en el aporte que puedan realizar todas aquellas personas que conocieron a Don Felipe o se relacionaron con él a través del trabajo político o social.
Las actividades continúan el miércoles 15 y el jueves 16 de febrero con la exhibición de un documental en el Cine Teatro Español sobre la vida y obra de Don Felipe, pieza cinematográfica dirigida por Néstor Berbel que recupera testimonios y entrevistas de personalidades y pobladores radicadas en distintos puntos de la provincia.
Como cierre, el viernes 17 se inaugurará la nueva iluminación del monumento a Don Felipe, ubicado en Avenida Olascoaga y Alcorta. El aporte de las luminarias lo realizará la Cooperativa Eléctrica CALF.
"El viernes 17 vamos a hacer una muestra de fotos y un gran mural compuesto por todas las fotografías que la gente nos va acercando".
"Las personas que quieran aportar sus fotos, anécdotas y relatos junto a Don Felipe, lo podrán hacer a través de una FanPage de Facebook/centenariodonfelipe, de nuestra página web www.sapag.org.ar. Él recorrió mucho Neuquén y en cada lugar dejó una historia. Las fotos van a ser usadas en un mural gigante”, apunta Emiliano Sapag.