El ministro de Energía de Neuquén reiteró que toda la documentación está lista y aprobada, para el llamado a licitación pública que hará Nación. Es una obra que lleva más de dos décadas de espera y anuncios frustrados.
El ministro de Energía, Servicios Públicos y Recursos Naturales, Alejandro Nicola y autoridades del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) se reunieron esta mañana con el presidente del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa), Luis Jhan, y confirmaron la financiación en conjunto entre la provincia y la Nación de obras clave para provisión de agua y saneamiento en localidades neuquinas.
Nicola avanzó en los detalles sobre la licitación de la planta de tratamiento de líquidos cloacales de Villa La Angostura, prevista para noviembre, y se revisaron obras como el nexo de abastecimiento de agua potable desde Mari Menuco a Plottier y otras de saneamiento para Rincón de los Sauces.
“El sistema cloacal para Villa la Angostura está ya con el proyecto ejecutivo terminado y aprobado por el Enohsa y la audiencia pública ya realizada, así que estamos a pocos días del proceso licitatorio que lo lleva adelante ese organismo”, informó.
“El financiamiento es conjunto de la provincia con Nación. Hay dos obras que están licitándose en el transcurso de este año, que son la planta de Villa la Angostura y la colectora del Oeste. La ejecución de esas dos obras es durante el año próximo y tenemos la intención de licitar las otras cuatro obras”, señaló.
Colectora cloacal Oeste
En la reunión el ministro confirmó el próximo llamado a licitación de la Colectora Cloacal del Oeste II -estimado para noviembre-, una nueva ampliación de la planta Tronador (módulos 13 y 14), y el nexo IV de Mari Menuco, que permitirá abastecer de agua potable de ese sistema a toda la ciudad de Neuquén. Estas dos últimas obras fueron acordadas en una visita del ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, Rogelio Frigerio, a principios de mes, y se licitarán durante el año próximo.
“Teníamos a la planta Tronador funcionando con siete módulos, desde la provincia licitamos y estamos construyendo cinco más, de los cuales dos ya están en funcionamiento y los otros tres se terminan a fin de año, con lo que vamos a llegar a doce módulos”, explicó Nicola.
Indicó que los módulos 13 y 14 “son más grandes que los actuales, que permiten tratar efluentes de entre 30 y 35 mil habitantes cada uno. Los nuevos son de 90 mil, así que con estas tres obras ya estamos planificando el tratamiento para los próximos 20 años”.
Además, con la ejecución del nexo IV del sistema Mari Menuco para la zona Este de la ciudad de Neuquén “podemos estar ya tranquilos en que tenemos para abastecer de agua potable y de saneamiento a toda la ciudad”, aseguró el ministro.