Las precipitaciones que se registraron durante los últimos días no fueron suficientes para incrementar el caudal del lago Nahuel Huapi y río Limay. Preocupación por la sequía en los bosques de la cordillera.
La cuenca del río Limay que incluye el lago Nahuel Huapi continúa siendo baja y este año superó marcas históricas que no se registraban hace 60 años.
Pese a las intensas precipitaciones registradas durante los últimos días, el déficit hídrico continúa manteniéndose en un 40%.
Así lo informó a El Vespertino de Radio Seis el meteorólogo de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas Fernando Frassetto, quien manifestó su preocupación principalmente por la importante sequía en los bosques de la región cordillerana, en la puerta de una nueva temporada estival.
El profesional explica que las bajas precipitaciones principalmente en primavera "han sido una característica de este año y del año pasado" a raíz del fenómeno climático El Niño y La Niña. "Ha mejorado un poco el Limay" reconoce, aunque afirma que "estamos un un déficit del 40% lo cual es raro para esta época".
"Estos frentes son importantes no por el volumen de agua sino porque mantienen la humedad en los bosques que es fundamental a partir de ahora" explica al referirse al frente de lluvia de esta semana. El meteorólogo anticipó que el próximo verano "va a tener temperaturas importantes lo cual es preocupante porque "es muy importante mantener la humedad en los bosques".(B2000)