Es reconocido a nivel mundial por su vasta trayectoria y viene invitado para conocer el proyecto Santuario de Aves de Patagonia, una iniciativa que lleva adelante el empresario local Nicolas Winegardner.
Los vecinos de Villa La Angostura y la región tendrán el privilegio y la oportunidad única para escuchar una charla gratuita de Hitesh Mehta, "Planificación Ejemplar y Prácticas de Diseño en Ecolodges de Montana", que se realizara hoy jueves a las 18 hs en el Centro de Convenciones de la localidad.
Mehta fue invitado por la ambientalista, activista y artística plástica, Alicia Pardo para conocer el proyecto del Santuario de Aves de Patagonia, una iniciativa que lleva adelante el empresario local Nicolas Winegardner.
El proyecto del Santuario está ubicado en la reserva intangible y área protegida del Mallin Grande de Villa La Angostura y el ano pasado fue declarado de interés turístico por el Ministerio de Desarrollo Territorial de la Provincia del Neuquén Mehta es una de las principales autoridades del mundo y investigador en eco-planificación holística, diseño ecológico, paisajismo y aspectos arquitectónicos de ecolodges.
En julio de 2006, la revista National Geographic Adventure había identificado Mehta como uno de los cinco pioneros del turismo sostenible en el mundo y ha disertado en más de 60 conferencias y seminarios en 30 países.
La firma HM diseño de Mehta inició sus actividades en Kenia en 1991 y actualmente está trabajando en proyectos en Costa Rica, Kenia, Indonesia, China, Namibia y Dominica. Con 22 años de experiencia,Mehta ha trabajado en más de 30 países en seis continentes y ha sido entrevistado o mencionado en más de 85 revistas, periódicos y libros internacionales.
Entre 1997 y 2006, Mehta fue el Vice Presidente y jefe del Sector de Ecoturismo y Planificación Ambiental en EDSA, (Florida) la empresa de planificación, desarrollo urbano y arquitectura del paisaje (paisajismo) más grande del mundo.
Tiene amplia experiencia en Planificación en Aéreas Protegidas y ha trabajado en Planes de Turismo Sostenible para los Parques Nacionales que protegen las últimas especies restantes en peligro de extinción como los gorilas de montaña en Ruanda y del Congo; Chimpancés de Uganda y Ruanda; Pandas Gigantes en China; Gorilas de tierras bajas occidentales en Gabón, tigres en la India y rinocerontes en Kenia. También es el más antiguo miembro (1999-presente) de "The International Ecotourism Society" (La Sociedad Internacional de Ecoturismo) y ha revisado y hecho comentarios en el primer borrador de los criterios de LEED (1996)