23
Sat, Aug

Figueroa reclamará en Temuco por el paso de camiones por Villa la Angostura

“Estamos firmes en la posición sobre los camiones y la defensa turística de Villa la Angostura”, destacó Figueroa.
La ciudad
Tipografía

El vicegobernador anticipó en una entrevista con AVC Noticias que pedirá a las autoridades chilenas que se desvíe por el paso de Pino Hachado el tránsito pesado, dejando el Samoré para el uso turístico. Destacó que quiere fortalecer el turismo "porque es la segunda industria de la provincia".

El vicegobernador Rolando Figueroa visitó ayer Villa La Angostura y expresó la necesidad de apostar fuerte por el turismo porque es la segunda industria de la provincia que genera mano de obra. En diálogo con AVC Noticias se refirió a varios temas de actualidad como aquellos que tienen que ver con la economía y la posible reforma de la ley de coparticipación provincial.  “La provincia de Neuquén esta mejor que otras provincias argentinas, por supuesto que no somos una isla y estamos en un contexto de país. Sin embargo, creo que la revalorización de nuestros recursos como ocurre con el tema del gas, sin lugar a dudas va a traer recursos a la provincia”, sostuvo Figueroa. 

“Nosotros tenemos que ser inteligentes y coherentes y tratar de refundar la provincia generando otro tipo de actividades económicas”, indicó. “Creo que tenemos, sin lugar a dudas, que apuntalar fuertemente el turismo y la producción. Y digo el turismo en primer término porque es la segunda industria de la provincia, que genera el producto bruto interno, pero fundamentalmente lo que vemos que genera es una alta repercusión en la ocupación y en la demanda de mano de obra, que es una cuestión importante que tiene que resolver cualquier hombre de estado”, afirmó.

Dijo que “en el turismo nosotros  estamos encontrando una actividad económica que nos está proporcionado muchísima demanda de mano de obra y lo estamos viendo en todos lugares”.

“Y también nos ha dado la posibilidad que al tener distintos puntos ya muy desarrollados en la provincia, nos ha permitido desarrollar algunos puntos emergentes, que a su vez retroalimentan los puntos que ya están consolidados”, puntualizó el vicegobernador.

“Así que en el turismo tenemos muchísimo para hacer. Estamos tratando de dotar de infraestructura, en algunos lugares los hace el privado como acá en el sur y en otros lugares como en el norte el Estado tiene mucha presencia terminando rutas y haciendo puentes. La región norte es uno de los faros del turismo emergente”, señaló Figueroa que fue intendente de Chos Malal.

El paso de camiones

Figueroa explicó su postura en relación al tema del tránsito de los camiones internacionales.  “Creo que hay que hacer un abordaje integral. Nosotros estamos trabajando para que tengamos la posibilidad de desarrollar otros pasos y aliviane y sean alternativas de lo que tiene que ser Cristo Redentor”, explicó. “Vemos que el paso Pehuenches algo ha liberado del lado mendocino. Creemos que el desarrollo de Pichachen va a permitir sacarle un poco de tránsito a Pino Hachado, pero fundamentalmente, tener la posibilidad de que sea un paso alternativo mucho más cercano a la región sur”, añadió. 

“Y como siempre decimos en que nuestro foco está puesto en que Pino Hachado sea un paso para camiones y más al sur, en Villa La Angostura, sea para el turismo. Fíjense los problemas que ha habido en la Villa porque los camiones pasan por el centro. Son cuestiones que vamos a seguir planteando”, aseguróFigueroa. Dijo que irá en representación de Neuquén a la reunión del Comité de Integración que se hará el 25 y 26 de este mes en Temuco, Chile.

“Y vamos a estar nuevamente con este planteo fuerte, queremos que Pino Hachado sea comercial para camiones y que el turístico sea Villa La Angostura y estamos muy firmes en esa posición. Incluso tenemos otro tipo de relación con la gente de Río Negro como para trabajar en el mismo sentido”, destacó el vicegobernador.

Debate por una nueva coparticipación

Figueroa dijo que en la Legislatura en este momento “estamos con la reforma política”. “Creemos que la coparticipación, sin lugar a dudas, es lo que vamos a hablar. Recordemos que en la coparticipación quienes toman un papel prioritario son los intendentes y esta ley sale por una ley acuerdo, con lo cual un intendente que no esté de acuerdo y no hay nueva  ley de coparticipación”, explicó.

“Por eso, requiere de un amplio debate y de muchísima generosidad política y jerarquía política en el debate. Porque todos pensamos que siempre vamos a recibir más y, en realidad, siempre hay que analizar los diferentes ratios que sin tenidos en cuenta para la distribución de fondos y también hay que tener una visión integral del desarrollo de provincia”, enfatizó Figueroa. 

“Si queremos una provincia en la cual una capital se lleve absolutamente todo y no queremos que exista el interior y queremos que exista un conurbano importante o si pretendemos darle el impulso necesario al interior para que las familias se radiquen en cada uno de los lugares”, sostuvo.  “Más que debatir una ley de coparticipación se discute un modelo de provincia. Y en esto requiere de muchísima jerarquía y generosidad política para poder llegar a buen puerto”, afirmó el vicegobernador.

Figueroa destacó que en la Legislatura “he tenido la suerte de encontrar a los diputados en una madurez política donde están dispuestos a hacer todo para el crecimiento de la provincia de Neuquén y esta madurez política queda plasmada en el desarrollo del debate legislativo, donde se sancionan muchas normas aun estando en minoría recibiendo cuales son las sugerencias de los diferentes bloques políticos”.

* Video de la entrevista de AVC Noticias con Figueroa