06
Tue, May

Parques reitera que las mascotas deben quedarse en casa

Ecología
Tipografía

Tanto los perros como los gatos atacan a las especies autóctonas de nuestra fauna, muchas de ellas ya se encuentran en peligro de extinción. 

Las áreas protegidas no son espacios para compartir con nuestras mascotas porque su presencia puede afectar a la fauna nativa.

- Los perros y gatos naturalmente atacan y ahuyentan a otros animales. De esta manera suman una presión adicional a la fauna nativa que ya cuenta con sus depredadores naturales. Por ejemplo, se han registrado ataques de perros a especies protegidas dentro de los parques nacionales como el huillín, el pudú y el huemul.

- Las mascotas no sólo ponen en riesgo la fauna nativa sino también a ellas mismas, exponiéndose a sufrir accidentes de tránsito.

- Sus heces contienen parásitos que pueden ser transmitidos a la fauna nativa.

Este es un mensaje que el Parque Nacional Nahuel Huapi brinda para disfrutar de la naturaleza y colaborar para que de nuestra visita sólo queden las huellas de nuestros pasos.