06
Tue, May

Desarrollo ecológico de Villa la Angostura recibe el apoyo de un Rolling Stones

Chuck Leavell junto a la familia que hará el desarrollo ecologista en Villa la Angostura.
Ecología
Tipografía

El futuro parque de avistaje de aves en Villa La Angostura, el Santuario de Aves de Patagonia, recibió un importante respaldo del ambientalista Chuck Leavell, tecladista de los Rolling Stones, quien acompañará el proyecto.

Durante una cena con el empresario local Nicolas Winegardner, Chuck tuvo la oportunidad de conocer mejor el proyecto del Santuario de Aves de Patagonia y se encanto con su potencial por ser único, estar ubicado dentro de una área protegida (el mallín grande) y por encontrarse dentro de un ejido urbano. 

Además de ser el tecladista de los Rolling Stones por más de 30 años, Chuck Leavell también es unos de los ambientalistas y conservacionistas más respetados de los Estados Unidos. Fue miembro del directorio de la Fundación del Bosque Americano (American Forest Foundation) y su testimonio en el Congreso Americano fue decisivo para la creación de la última ley agrícola americana.

En 2012 el Servicio de Bosque de los Estados Unidos (U.S. Forest Service) lo nombró como miembro honorario en el manejo de los bosques, siendo una de las únicas dos personas en recibir este premio de gran honor.

Su mayor contribución para el medio ambiente fue cuando Chuck Leavell y Joel Babbit fundaron en 2009 el sitio web Mother Nature Network (mnn.com), que recibe más de 10.000 visitas mensuales por la internet y es el mayor portal del mundo para noticias relacionadas al medio ambiente, sustentabilidad y responsabilidad social. 

El proyecto del Santuario de Aves de Patagonia que impulsa Nicolas Winegardner también cuenta con el apoyo de Tim Appleton, Director de la British Bird Fair (mayor feria de aves del mundo), Fundación Aves Argentinas, Tintica, Fundación Temaiken, The Nature Conservancy, Municipalidad de Villa La Angostura, Secretaria de Turismo de VLA, Dirección de Medio Ambiente de VLA, Provincia del Neuquén, Nequentur y Parques Nacionales.

El año pasado la Provincia declaró el Santuario de interés turístico y actualmente se está trabajando en el proyecto ejecutivo para en seguida buscar fondos para iniciar las obras de infraestructura.

El desarrollo tendrá un recorrido de más de 2.5 km de pasarelas arrancando desde el arroyo Las Piedritas hasta la Bahía Las Balsas con miradores ubicados en lugares estratégicos, un museo de arte y naturaleza, parque temático con juegos para chicos, hospital para la recuperación de aves y fauna, centro de educación ambiental, laboratorio de investigación científica, y ecolodges (alojamiento para los observadores de aves.