03
Sat, May

Por un nuevo reclamo a Vialidad Nacional mapuches cortaron un acceso a la obra de Circunvalación

Sociales
Tipografía

Bloquearon esta tarde de jueves el paso de camiones y maquinarias que usan en la ejecución de la obra. Exigen que se cumpla con la consulta libre, previa e informada sobre la traza que pasa por dos sectores donde viven 14 familias de la comunidad Paicil Antriao.

 

Miembros de la comunidad mapuche Lof Paicil Antriao cortaron esta tarde de jueves un acceso a la avenida de Circunvalación como forma de protesta contra Vialidad Nacional porque no cumple con la convocatoria a la consulta libre, previa e informada sobre la ejecución de esa obra.

La manifestación se hizo a las 15.30 de este jueves, en el acceso a la Circunvalación, donde ingresan los camiones y las maquinarias. Es un sector situado frente a Puerto Elma, informó el werken de la zonal Lafkenche, Florentino Nahuel.

“Una vez más nos vemos en la obligación de hacer un llamado de atención ante las intenciones de Vialidad Nacional de negarse en aplicar el Consentimiento, Libre, Previo e Informado (CLPI) a la comunidad mapuche Lof Paicil Antriao por la obra de ruta de Circunvalación que afectará territorio mapuce”, sostuvieron en un comunicado.

Denunciaron que el jefe del 12 distrito de Vialidad Nacional Neuquén, Alberto Ciampini, se había comprometido a implementar “este derecho constitucional y no lo ha cumplido alegando que están con otras prioridades”.

“Pero resulta que esas prioridades de las que habla es para ganar tiempo, para avanzar lo que más pueda con la Circunvalación y después con los dos trazos sobre nuestras narices hacernos la consulta”, advirtieron desde la comunidad.

La avenida de Circunvalación tendrá una extensión de 6 kilómetros y la obra la ejecuta la UTE integrada por las empresas Codi-Conevial e Inversora Vial Agro, que ya ejecutaron algo más del 60 por ciento de la obra de cuatro carriles (dos de ida y dos de vuelta)

“Sr. Ciampini, usted nos mintió y no estamos dispuestos a que hagan de esto un trabajo de desgaste a las familias afectadas porque no lo van a lograr”, afirmaron. “Usted sabe bien que este proyecto inconsulto va a afectar a familias mapuches que viven y se desarrollan en este territorio”, recordaron.

“Sr Ciampini sepa que esto es un llamado de atención y que este reclamo continuará con otras medidas si no hay respuesta en breve”, anunciaron. “Este reclamo por la aplicación de la consulta lleva 5 años justo en el momento que se da inicio a la obra de Circunvalación”, destacaron desde la comunidad mapuche.
“Además, este reclamo o demanda lo estamos haciendo bajo el amparo del Convenio 169 de la OIT y ratificado para aplicar la Consulta en Ley Nacional 24071”, enfatizaron.

“Lo que quiere decir que los que violan las leyes son ustedes y lo vamos responsabilizar si estos derechos no se cumplen. Dejamos en claro que este mensaje va dirigido también al Gobierno nacional ya que las directrices a Vialidad la bajan desde arriba”, señalaron.
“Estaremos en alerta y atentos sobre las novedades y esperemos no tener sorpresas”, aseguraron. “Consideramos que el diálogo es el camino y no la negación de derechos, porque si estos derechos se negaran tenemos que entender que volvemos a la causa por desalojo”, plantearon en el comunicado. La protesta contó con el apoyo de las comunidades Lof Quintupuray, Quintriqueo y Melo.

Nahuel recordó que la traza de la avenida de Circunvalación afecta -tal como está proyectada- los sectores “Xayinko y El Álamo territorio del lof Paicil Antriao”. Dijo que hay 14 familias mapuches afectadas, que son las que viven en esos lugares.