El economista Rogelio Olivieri Acosta reflexiona sobre la actualidad de Villa la Angostura y expresa "debemos apoyar inversiones privadas en infraestructura, construcción de viviendas, proyectos turísticos, etc que servirán para generar puestos de trabajo".
Sr. Director:
Todos sabemos que estamos viviendo momentos muy difíciles y angustiantes. El COVID demostró que tenemos serios problemas en materia de Salud, Educación, Aumento del Desempleo, entre otros.-
Estamos atravesando una crisis económica muy grave, con un déficit fiscal considerable, inflación descontrolada a pesar de los controles de precio, pérdida del valor adquisitivo, falta de divisas (Cepo) pérdida de puestos de trabajo y pérdida de confianza.-
No estoy juzgando a nadie, trato de describir la realidad.- Nuestra localidad de Angostura no está ajena a estas consideraciones, y creo que tendríamos que intentar buscar soluciones entre todos los integrantes de nuestra comunidad, dejando de lado egoísmos e intereses políticos.-
La última calificación que afectó a nuestro País realizada por una entidad internacional Morgan Stanley que nos bajó de País emergente a País “solo”, nos deja ubicados en el nivel más bajo como País de riesgo para recibir inversiones, que son fundamentales en estos momentos, y estamos equiparados a países como Jamaica, Palestina, Panamá etc.-
Alguien podría decir que nos podemos arreglar solos. Cualquier empresa o entidad internacional que quiera invertir en nuestro País NO podrá hacerlo por esta restricción.-
En nuestra Provincia de Neuquén el proyecto de Vaca Muerta por su tamaño precisa de inversores institucionales extranjeras al igual que otros proyectos necesarios para el desarrollo de la Provincia.-
Nuestra localidad ya está sufriendo serios problemas por falta de viviendas, usurpaciones, inseguridad y la Provincia debe cubrir parte de su presupuesto mensual.-
Debemos apoyar inversiones privadas en infraestructura, construcción de viviendas, proyectos turísticos, etc que servirán para generar puestos de trabajo.-
Pero para eso debe haber SEGURIDAD y CONFIANZA que es lo que se ha perdido.-
El estado no puede seguir incorporando gente que no puede pagar y no sabe si la necesita. Dejemos de lado nuestras diferencias y pensemos en el futuro de Villa la Angostura para que nuestros hijos puedan seguir viviendo aquí.-
Rogelio Olivieri Acosta
Villa la Angostura