En una carta los vecinos integrantes de la Junta Vecinal expresan "la mayoría de las veces ni siquiera responden nuestras notas. Dos de los funcionarios que nos recibieron ya no están, pero tampoco dieron respuestas a nuestros pedidos".
Sr. Director:
A comienzo del 2020, con un nuevo gobierno municipal ya instalado y con la esperanza de encontrar soluciones permanentes a los problemas del barrio, comenzó a circular la idea de conformar nuevamente la Comisión Directiva de la Junta Vecinal del Barrio Norte, que no funcionaba desde 2015.
Las dificultades no tardaron en llegar, ya que era necesario reunirse con los vecinos para presentar la propuesta, conformar un registro vecinal, armar las listas con quienes se postulaban para ser miembros de la comisión directiva, etc. etc. Las estrictas restricciones impuestas por el avance de la pandemia fueron un obstáculo adicional, ya que obligó a posponer encuentros entre los postulantes, posponer la fecha de la asamblea, etc.
No obstante todas las dificultades y una vez superadas las mismas, el 30/10/2020 se consiguió realizar la asamblea y oficializar la conformación de la Comisión Directiva de la Junta Vecinal del Barrio Norte. La participación de los vecinos fue muy buena dejando claro que era necesario contar con este instrumento pensado para canalizar las inquietudes de los vecinos y gestionar las soluciones ante los organismos municipales correspondientes.
En el artículo 4º de la resol. 734/96 (transcripto a continuación – ver anexo en esta misma carta) se enumeran las funciones de las Juntas Vecinales, razón por la cual comenzamos a trabajar en conocer, directamente a través de los vecinos, cuáles eran las prioridades, resultando que las mismas se refieren a la falta de agua y electricidad en determinados momentos del año, recolección de residuos, estado de calles, falta de verederas, escasa luminaria, falta de espacios recreativos para niños, jóvenes y adultos, regulación del tránsito, estado de abandono de la reserva municipal “Refugio del agua”, entre otras no menos importantes.
A continuación se solicitaron entrevistas con funcionarios (algunos de los cuales ya no están) y con el Intendente. También se presentaron notas a las Secretarías de Servicios Públicos, Secretaría de Planeamiento y Obras públicas, Secretaría de tránsito y transporte, a la Dirección de medio ambiente, etc. También se hicieron gestiones por vía telefónica o whatsapp, atentos que las restricciones por la pandemia impedían hacerlo de otra forma. De todo lo actuado es poco lo que se ha logrado conseguir, la mayoría de las veces ni siquiera responden nuestras notas. Dos de los funcionarios que nos recibieron ya no están, pero tampoco dieron respuestas a nuestros pedidos.
Recientemente se nos ha reprochado que las cosas no salen porque “no vamos a molestar permanentemente a la municipalidad….” o que “no trabajamos lo suficiente…”. Al respecto queremos decir que los miembros de la Comisión Directiva hemos asumido la responsabilidad de gestionar, peticionar a las autoridades en nombre de los vecinos y colaborar con el gobierno municipal en los términos que establece el artículo 4º de la res. 734/96 (ver anexo abajo), pero NO SOMOS EMPLEADOS MUNICIPALES, NO COBRAMOS NINGÚN SUELDO, tampoco RECIBIMOS NINGÚN SUBSIDIO MUNICIPAL, PROVINCIAL O NACIONAL, al contrario gastamos nuestros propios recursos para hacer los pedidos que ni siquiera son respondidos.
Ante la falta de respuesta de los funcionarios, hemos solicitado de diferentes formas una entrevista con el Sr. Intendente, la última vez fue a través de Atención al Vecino, pero tampoco nos recibe. No queremos ser funcionales al gobierno de turno, recibiendo las quejas de los vecinos para que no les lleguen directamente. NO ESTAMOS PARA ROGARLE A NADIE LO QUE SE DEBE DAR POR DERECHO PROPIO. Exigimos al gobierno municipal que valore el trabajo de esta Comisión Directiva y de toda la Junta Vecinal y de respuestas a nuestros reclamos.
ANEXO (extraído de la resolución 734/96) ARTICULO 4º) Son objetos de las Sociedades Vecinales:
1) Colaborar con las Autoridades Municipales en la determinación, evaluación y solución de problemas y necesidades de cada barrio en particular y de la comunidad en general.
2) Participar en la elaboración y ejecución de los planes, proyectos y actividades comunitarias. Ej. edificios escolares, deportivos etc.
3) Aportar los medios que estén a su alcance para realizar obras que beneficien al barrio.-
4) Cooperar en caso de catástrofe o desastre en la ayuda a los damnificados y en el restablecimiento de los servicios afectados.-
5) Estimular el estudio, confección y concreción de programas de trabajo inspirados en el esfuerzo propio y la ayuda mutua.-
6) Promover la participación de la población en la elevación de la moral y material de sus habitantes.-
7) Velar por la eficiencia de los servicios públicos para su mejoramiento y ampliación.-
8) Estimular la parquización y embellecimiento de las calles y espacios verdes, contribuyendo a su mantenimiento.
9) Proponer nombre de calles y gestionar su actualización.-
10) Velar por la eficiencia de la prestación del servicio público de pasajeros, observando y gestionando el debido cumplimiento de horarios.-
11) Velar por el cuidado y la higiene del barrio, especialmente de sus comercios.-
12) Colaborar con las autoridades Municipales en tareas de orden cultural, mediante conferencias, representaciones teatrales, festivales artísticos, etc.
13) Propender al cultivo de la Educación Física y a la práctica de los deportes, especialmente entre niños y jóvenes.
14) Promover y colaborar en la creación y sostenimiento de comedores escolares y guarderías infantiles, centros de salud y de toda obra asistencial.-
15) Difundir entre los vecinos los principios y normas de higiene y medidas preventivas de enfermedades.-
16) Desarrollar una acción tendiente a la protección del menor abandonado, velando por su salud y educación promoviendo la realización de obras tendientes a tal fin.-
17) Participar como órgano de consulta en los problemas, inquietudes y realizaciones del barrio.-
18) Contribuir y cooperar, en cuanto sea posible para el logro de los elevados fines de bienestar general, que propugnan la Constitución Nacional y la Constitución Provincial.-