Ardió un establecimiento escolar de la localidad neuquina de Añelo cuando estaban realizando tareas de remodelación. “Afortunadamente no había niños a esa hora”, dijo el presidente de la Comisión de Fomento de Aguada San Roque.
Dos obreros murieron y una docente sufrió heridas graves en la tarde de este martes, tras una explosión en la escuela albergue 144 del paraje Aguada San Roque, a 60 kilómetros de la localidad de Añelo, mientras se realizaban trabajos de remodelación en el lugar, informaron fuentes oficiales.
“Afortunadamente no había niños en la escuela a esa hora”, dijo el presidente de la Comisión de Fomento de Aguada San Roque, Claudio Moyano y agregó que se ignora la causa de la explosión.
Moyano destacó además que la deflagración ocurrió "en una parte del albergue que está separado de las aulas, donde se hacían trabajos de remodelación".
Los dos obreros fallecidos quedaron bajo los escombros tras la explosión, según pudieron constatar los bomberos. En tanto la docente que sufrió heridas de consideración, fue trasladada al Hospital Provincial “Castro Rendón” de la ciudad de Neuquén.
La escuela primaria albergue N°144 es de modalidad rural. Tiene una matrícula de 30 niños y niñas del Nivel Primario y 7 del Nivel Inicial. Cuenta con un plantel de 11 docentes y 6 auxiliares de servicio.
La subsecretaría de Obras Públicas informó que, en el establecimiento, la empresa Arte Construcciones SRL ejecuta la ampliación de dos aulas. En estos días, se estaban realizando los trabajos y pruebas finales para la entrega y habilitación de la obra.
La obra incluyó la demolición de 130 metros cuadrados y la ampliación en una superficie cubierta de 208 metros cuadrados. Esto incluye 149 metros cuadrados de ampliación de escuela y albergue y 58 metros cuadrados de vivienda de docentes.
Los trabajos incluyen las instalaciones de agua fría y caliente, calefacción y gas en la parte nueva y adecuación del sector existente. Además, se incluyó iluminación de emergencia.
La Asociación Trabajadores de la Educación (ATEN) informó en un comunicado que integrantes de la seccional Añelo del gremio y de vocalías del Consejo Provincial de Educación ya viajaron hasta Aguada San Roque y que “en el momento de la explosión no había niños". Interviene en las investigaciones la Fiscal de Cutral Có, Gabriela Macaya.
Investigan causas de la explosión
El superintendente de Investigaciones de la Policía provincial, Miguel Jara informó que “Bomberos de Neuquén capital, los peritos del área específica de incendios, el gabinete completo del área de criminalística y el médico policial” viajaron a Aguada San Roque para investigar las causas de la explosión en la escuela 144 de la localidad.

Jara informó que dos operarios de la empresa contratista fallecieron en la explosión, otros dos no sufrieron lesiones y una docente de 34 años resultó herida.
“Se estaba realizando una obra de ampliación de esa escuela albergue y, por circunstancias que todavía son causa de investigación y que seguramente van a llevar una serie de pericias durante la noche y el día de mañana, se produce una explosión con un posterior incendio en uno de los sectores de esa ampliación”, dijo el superintendente de Investigaciones.
Informó que por la explosión e incendio se produjo “la muerte inmediata de dos operarios que estaban trabajando en la conexión de gas y quemaduras, en principio de tercer grado, en una docente que fue trasladada inmediatamente al hospital de Añelo”. Explicó que “estaban en el lugar trabajando cuatro operarios. Los otros dos han resultado en principio ilesos”.

“Es un hecho que ocurrió en horas de la tarde. Nosotros recibimos la alerta a las 15 horas, así que estimamos que se produjo entre 15 o 30 minutos antes”, concluyó Jara.
En el establecimiento, la empresa Arte Construcciones SRL ejecuta la ampliación de dos aulas. En estos días, se estaban realizando los trabajos y pruebas finales para la entrega y habilitación de la obra.
La obra incluyó la demolición de 130 metros cuadrados y la ampliación en una superficie cubierta de 208 metros cuadrados. Esto incluye 149 metros cuadrados de ampliación de escuela y albergue y 58 metros cuadrados de vivienda de docentes.
Los trabajos incluyen las instalaciones de agua fría y caliente, calefacción y gas en la parte nueva y adecuación del sector existente. Además, se incluyó iluminación de emergencia.