Desde la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Villa la Angostura destacan que "se presentan proyectos e ideas de capacitación gastronómica para elevar el nivel de atención y servicio que se presta al turista".
La Asociación de Hoteles y Restaurantes de Villa la Angostura dio a conocer en un comunicado que "son varias las líneas de abordaje que se toman para impulsar este proyecto. Una de ellas es la ampliación de la ordenanza que determina el control a nivel comercial de los empleados y encargados del establecimiento para poder trabajar. Esta les pide la obtención de la libreta sanitaria y la capacitación en manipulación de alimentos, lo que buscamos es sumar una capacitación turística para los mozos y camareras de temporada que llegan de otras localidades sin conocer nada de nuestro pueblo".
"Desde hace años se gestionan capacitaciones gratuitas de Salón de restaurant y Bartender, donde no solo participan jóvenes futuros gastronómicos sino también actuales trabajadores y dueños de restaurantes que hoy nos atienden día a día. Fehgra lanza capacitaciones virtuales anuales en mejoramiento de servicio, marketing comercial, asesoramiento hotelero y gastronómico, competencias de cocina nacionales en las que siempre participa un gastronómico local, entre otras".
"La AHYR es integrante en la mesa de Enviatur local donde representa al sector turístico con hoteleros y gastronómicos de la comisión directiva, también participan prestadores de servicios de actividades, el sector comercial y Skal de Villa La Angostura. Se presentaron diferentes proyectos gastronómicos para potenciar el producto en redes, publicidades e influencers. Esta "insistencia" y presión dentro de la mesa de discusión hace que hoy podamos contar con una medida de gestión turística que va a potenciar el producto gastronómico para la temporada invernal 2021".
"Mediante una contratación a una consultora del proyecto nacional se buscará generar la identidad local y marca gastronómica. Se va a convocar a todos los gastronómicos locales para debatir y buscar el mejor producto para posicionarlo en la región".
"Siguiendo con el lineamiento de la provincia que mediante la Ministra Marisa Focarazzo nos extiende a diario con el seguimiento específico para cada localidad y la Secretaría de Turismo, entendemos que debemos seguir con la constante gestión de protocolos sanitarios y de trabajo que nos permitieron tener una excelente temporada de verano", finaliza el comunicado.