10
Wed, Sep

Inauguran la Oficina de la Mujer y el nuevo centro de monitoreo de las cámaras

Actualidad
Tipografía

Será mañana jueves por la tarde, informaron fuentes del gobierno municipal. Esperan la visita del gobernador Omar Gutiérrez. Faltan definiciones respecto al personal que trabajará en la Oficina de la Mujer.

 

Autoridades provinciales y el intendente Fabio Stefani inaugurarán mañana por la tarde las instalaciones donde funcionará la Oficina de la Mujer y el nuevo centro de monitoreo de las cámaras de seguridad instaladas en Villa La Angostura.

Así lo informaron a LA ANGOSTURA DIGITAL fuentes del gobierno municipal. Dijeron que no estaba confirmada la comitiva de funcionarios provinciales que desembarcarán mañana en esta localidad. Aunque todo indica que el gobernador Omar Gutiérrez estará mañana en el acto.

La obra se financió con recursos que aportó el gobierno provincial. La Oficina de la Mujer está ubicada en el edificio de la comisaría 28, pero tiene entrada independiente y su propio espacio de trabajo.

En ese mismo ambiente funcionará el centro de monitoreo de las cámaras de seguridad.

La Oficina de la Mujer surgió como respuesta al reclamo de cientos de mujeres que se movilizaron en la localidad tras el femicidio de Guadalupe Curual, que ocurrió la noche del 23 de febrero pasado en el centro de la villa.

Las mujeres que participaron de los reclamos exigieron una Comisaría de la Mujer con personal capacitado en la problemática. El intendente se comprometió a principios de marzo a gestionar esa obra, que se concretó en una Oficina de la Mujer, en lugar de comisaría.

Stefani aseguró tiempo atrás que la mujer que concurra a hacer una denuncia “lo podrá hacer con privacidad”. Dijo que habrá un espacio para hacer entrevistas de manera privada. También, sostuvo que se destinará un ámbito pequeño para la contención de los chicos en el que caso de que la víctima concurra con sus hijos o hijas.

La obra se ejecutó con personal municipal y la Provincia autorizó un aporte de 2 millones de pesos que fueron gestionados a través de la secretaría de Gobiernos Locales que conduce Osvaldo Llancafilo, hoy precandidato a diputado nacional por el oficialismo.

Uno de los temas que aún no se resolvió está relacionado con el personal que trabajará en la Oficina, preparado en la problemática de violencia contra la mujer. Tampoco se informó hasta el momento si la línea de emergencias 148 estará operativa las 24 horas.

En cuanto al centro de monitoreo, el objetivo era dotar a las nuevas instalaciones para controlar hasta cien cámaras de seguridad.

A principios de junio pasado, el comisario Guillermo Alfaro informó que había 25 cámaras de seguridad instaladas en Villa La Angostura, pero 2 o 3 estaban con problemas técnicos porque funcionan con wifi, pero la señal se corta. Por eso estaba previsto hacer toda la instalación nueva del centro de monitoreo y conectar las cámaras de seguridad que faltan a la fibra óptica de la Municipalidad.

Cuando se cumplieron seis meses del femicidio de Guadalupe, surgieron críticas por la demora en los anuncios oficiales por parte de la agrupación feminista Vivas y Furiosas de Villa La Angostura. “Primero fue la Comisaría de la Mujer que ahora ya achicamos y es la Oficina de la Mujer. Y todavía no está en funcionamiento”, mencionó Zulema Aguirre, de ese colectivo feminista.

“Después, todas las vulnerabilidades que atraviesan las mujeres sin viviendas, sin trabajo como corresponde, entonces la violencia no se está mirando, no se está atendiendo desde donde nace, entonces es muy difícil que nosotras podamos entender que está saldada la deuda”, afirmó Aguirre.

FM La Jungla