28
Thu, Aug

Opinión ciudadana, conociendo las juntas vecinales de Villa la Angostura: Hoy barrio Lomas del Correntoso

Sociales
Tipografía

Opinión ciudadana, construyendo ciudadanía. Nueva entrega de Juan Aubert, para la Angostura Digital, en dónde los vecinos referentes de cada barrio y las Juntas Vecinales de Villa La Angostura son los protagonistas de una activa participación, para dar a conocer sus problemáticas, iniciativas y acciones.

 

Arturo Tytelman nos cuenta, dado que este Barrio no tiene una Junta Vecinal Activa.

¿Cuál es su rol ciudadano en la participación comunitaria?

Yo participe de las anteriores juntas. Además tengo un rol activo en la comunidad, participo en una mesa asociativa de instituciones, también propicie distintas campañas de índole individual para ayudar a colectivos e instituciones educativas. En la actualidad participo en la RAC (red de abordaje comunitario) para contención de pacientes con COVID19

¿Qué entiende por construcción de ciudadanía? 

Creo que es fundamental para generar cambios reales y no delegar solo en el voto, en un buen ejercicio de democracia directa donde los ciudadanos somos actores activos de búsqueda de soluciones a nuestros problemas. 

¿En su barrio, cuáles son los principales aspectos a mejorar?

Presión de agua en la parte alta del barrio, cloacas, calles, veredas, asfalto. Limpieza del barrio (baldíos y áreas de jurisdicción de vialidad sobre la ruta) Dentro de la problemática del barrio están los accesos sobre la ruta en malas condiciones de visibilidad y las problemáticas de ocupaciones por disputas mapuches y circunvalación. El arbolado urbano en su mayoría está bien al igual que las especies nativas. Creo que la participación podría mejorar si la municipalidad tuviese una pata más territorial sobre los barrios, interactuando con los vecinos y sus necesidades. Entre otras de las cosas que se podrían mejorar es que, el municipio active una colectora expropiada por vialidad hace muchos años que podría unir La Avenida Ignacio Antriao, hasta la calle Lumilla Dando otra alternativa de circulación para el barrio justo en área de colegios y alto tránsito.

¿Que sugiere a las autoridades locales para contribuir a mejorar su barrio? 

Les sugeriría a las autoridades estar por delante de los problemas y no solo actuar ante la queja o la demanda.

Plano del Barrio Lomas del Correntoso, en su época constitutiva. Aportando a la Historia de Villa La Angostura y sus comienzos.

Cuando la ciudadanía se une, sus acciones se transforman en resultados insospechados. Con altura, con respeto, con responsabilidad y fundamento, debemos hacernos escuchar, reclamar lo que nos aqueje, de manera republicana y en paz.

Este no es un relevamiento para ponernos en contra de las autoridades. Por el contrario, es para que, a través de todos, Villa La Angostura este cada vez más linda, que pueda ofrecernos y ofrecer mejores servicios e infraestructura y que por, sobre todo, su gente viva la belleza del lugar y la calidad en la gestión de los servicios urbanos, en el cumplimiento de sus normas, en el cuidado del ambiente, en la prestación de los servicios turísticos, con calidad humana frente a las innumerables problemáticas sociales.

¿Te sumas? ¡Tu voz es la que cuenta!

¡Muchas Gracias!

Juan Aubert, especial para la Angostura digital, para su columna: Opinión Ciudadana. Hoy con el ciudadano Arturo Tytelman, a quién agradezco su participación.

 

www.anfitriones.com.ar

Wsp +5492944485530