09
Sat, Aug

La segunda ola no da respiro a Neuquén que tuvo 21 muertos

Actualidad
Tipografía

Así lo informó el ministerio de Salud este viernes por la noche. Se registraron 921 contagios en las últimas 24 horas. La ocupación de camas en terapia intensiva se mantiene en un 100 por ciento. 

 

Este viernes en la provincia de Neuquén se informó 21 muertes por coronavirus (Covid-19) y 921 nuevo positivos. A todo esto se suma el cuadro más dramático: no hay camas en terapia intensiva, están el 100 por ciento de ocupación y las personas con el virus están en lista de espera. La curva de casos no se detiene.

En total, desde el inicio de la pandemia ya se registraron 1.520 fallecimientos. Actualmente, por otra parte, hay 7.159 casos activos de COVID-19 y el acumulado alcanza los 91.102 contagios.

El comunicado del ministerio de Salud destaca que "el porcentaje del 100% de ocupación de camas grafica una vez más la situación alcanzada en cuanto a la ocupación máxima en la capacidad de camas UTI de la provincia, tanto del sector público como del privado".

"A pesar de dicho porcentaje, el sistema de salud de Neuquén continúa día a día realizando su máximo esfuerzo, que se traduce en un arduo trabajo diario para asistir, por medio de todas las estrategias disponibles, a las personas que necesitan atención. Esta situación comenzará a verse reflejada en la siguiente tabla de cuidados con el detalle del número de personas internadas en el Servicio de Guardia de los efectores de salud, tanto del sector público como del privado".

Según la información oficial, la ocupación de camas en las terapias era del 100%, con 161 pacientes alojados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UTI), que son aquellos que necesitan asistencia respiratoria mecánica, otros 43 en terapia intermedia y 395 pacientes internados en sala general.Además hay 52 personas en el Espacio Duam, un hospital de campaña para pacientes leves y moderados.


Además, se reportaron otros 6451 pacientes ambulatorios, es decir aquellos que se recuperan favorablemente del virus en sus domicilios y que son monitoreados por el Sistema de Salud en el radio donde vive cada uno de ellos.

En tanto, en las guardias de hospitales y centros de salud de la provincia hay 9 pacientes a la espera de una cama de terapia intensiva que se encuentran con asistencia respiratoria mecánica y otros 48 sin esta asistencia.

Seguimiento epidemiológico 

Actualmente, en nuestra provincia se despliegan tres estrategias de seguimiento epidemiológico: la de vigilancia tradicional; la de vigilancia centinela y la estrategia DetectAR, que se lleva a cabo en distintas localidades. 

Consideraciones sobre vacunas contra COVID-19

https://www.saludneuquen.gob.ar/wp-content/uploads/2020/12/MSaludNQNCovid-19-Vacunas-algunas-consideraciones.pdf

Definición de caso confirmado y caso sospechoso de la provincia del Neuquén

https://www.saludneuquen.gob.ar/recomendaciones-para-equipos-de-salud/

Recomendaciones de no consumo de dióxido de cloro

https://www.saludneuquen.gob.ar/wp-content/uploads/2020/08/MSaludNQNCovid-2019-Recomendaciones-no-uso-de-cloro.pdf

Aspectos bioéticos para el acompañamiento a personas internadas

https://drive.google.com/file/d/1TqZV6XjWWXIgyoo31GEK

Informe técnico legal sobre el Ibuprofeno inhalatorio para pacientes con COVID-19

https://www.saludneuquen.gob.ar/wp-content/uploads/2020/10/MSalud-NQNCovid-19-Informe-t%C3%A9cnico-legal-sobre-el-uso-de-Ibuprofeno-inhalatorio-2110-2020.pdf

Recomendaciones generales para sistemas de ventilación durante la pandemia por Covid-19

https://www.saludneuquen.gob.ar/wp-content/uploads/2020/11/MSalud-NQNCovid-19Recomendaciones-generales-climatizaci%C3%B3n-durante-pandemia-1-1.pdf

  

FM La Jungla