Los datos oficiales indican que hubo un 56,3 por ciento de habitaciones ocupadas y un 51,6 por ciento de plazas ofrecidas entre el viernes y el domingo en esta localidad. Los eventos ayudaron a movilizar visitantes
El informe que la Secretaría de Turismo municipal difundió hace minutos señala que el fin de semana largo dejó una ocupación del 56,3 por ciento de las habitaciones disponibles en los 127 establecimientos hoteleros abiertos y una ocupación del 51,6 por ciento en las plazas ofrecidas.
Los datos oficiales reflejan un leve incremento cuando se contrastan con el fin de semana largo por el 12 de octubre del año pasado. En esa ocasión la ocupación de habitaciones y de plazas ofrecidas alcanzó al 50,4 y 46,4 por ciento respectivamente. La cantidad de pernoctes aumentó en relación al fin de semana largo del año pasado.
El informe de la Secretaría de Turismo local asegura que entre el viernes y el domingo se registraron 5.727 pernoctes. En cambio, en octubre de 2014 los datos oficiales indican que se alcanzaron los 5.233 pernoctes.
En cuanto a la cantidad de turistas alojados esos tres días, el informe consigna que entre el viernes y el domingo se hospedaron 1.909 turistas, mientras que el año pasado lo hicieron 1.744. Sin embargo, el mejor fin de semana largo de octubre sigue siendo el correspondiente a 2012. En esa ocasión hubo una ocupación de habitaciones del 57,7 por ciento y de plazas del 55,3 por ciento. Hubo además 5.895 pernoctes y 1.965 turistas alojados durante tres días.
El informe señala que los apart hoteles, cabañas y albergues fueron los establecimientos que tuvieron el mejor nivel de ocupación el fin de semana largo.
El secretario de Turismo municipal, Marcelo García Leyenda, destacó que los eventos que se hicieron los primeros días de octubre sirvieron para atraer a los visitantes. Mencionó la primera edición de la Carrera La Bellunese, la primera edición del Oktober Beer, el Campeonato Patagónico de Squahs y el 7° Gran Rally del Sur Neuquino en Villa Traful.
“Creo que el trabajo en la generación de eventos apuntala que venga gente los fines de semana largo”, destacó el funcionario municipal. Indicó que los eventos ayudan para que el destino siga consolidándose.
Sostuvo que “el destino va creciendo de acuerdo a los momentos”. García Leyenda afirmó que el objetivo “de hacer crecer el piso de visitantes de Villa La Angostura se está logrando”. Dijo que ahora hay que preparse para la temporada de pesca deportiva, que comenzará el 1 de noviembre “y de ahí hasta el verano no paramos”.