03
Sat, May

Petrus González: “La militancia de base es lo que nos diferencia del otro sector”

Sociales
Tipografía

Así lo destacó el precandidato a intendente de la Lista 19 Angostura Unida, que competirá en la interna del PJ del 30 de este mes. “No nos gustan las unidades generadas entre cuatro paredes”, afirmó.

 

El precandidato a intendente por la Lista 19 Angostura Unida, Petrus González, defendió la posibilidad de competir en una interna porque es sano para la política local y que los afiliados e independientes decidan a sus candidatos para la elección municipal de octubre.

González competirá con la Lista que encabeza la concejala Mirna Gómez, que va como precandidata a intendenta, que está acompañada en la fórmula por María Elena Brinkmann, como precandidata a viceintendenta.

González lamentó la decisión de la concejala Brinkmann porque recordó que llegó en 2015 al Concejo Deliberante por el trabajo de los militantes del Movimiento Evita.

El precandidato explicó a LA ANGOSTURA DIGITAL que su precandidatura “surge por todo un proceso que se origina para las elecciones de 2015. En ese momento, no hubo posibilidades de ir a una interna en el FpV y decidimos presentarnos al no poder participar”, recordó González.

Pero aseguró que “siempre seguimos trabajando y tenemos la única unidad básica en el pueblo (que está en el barro El Mallín)”.

González dijo que milita en política desde hace algunos años, que junto con esa actividad trabaja en lo social en el Centro Manuel Belgrano y así comenzaron a conformar un movimiento militante, que se identificó con el Movimiento Evita.

Dijo que venían planteando desde hace rato el tema de la interna dentro del PJ local para no repetir la experiencia de 2015.

Señaló que forman parte de la conducción del PJ a partir de la lista de unidad que se conformó el año pasado. “Pero más allá de las charlas con distintos sectores, la decisión del conjunto fue presentarnos en la interna porque pensamos que las posibilidades están", explicó.

Dijo que resolvieron competir porque se plantearon como grupo de trabajo que tienen matices y diferencias con otros sectores y que lo mejor era que los afiliados e independientes decidan.

“No nos gusta esas unidades generadas entre cuatro paredes porque no resultan, porque hay más preocupación por los cargos que por los proyectos”, sostuvo González.

“Decidimos que lo más sano para la política local era que los afiliados e independientes decidan quiénes quieren que los representen en la elección de octubre”, enfatizó.

El proyecto

Dijo que el proyecto que proponen es el mismo que plantearon en 2015, que tiene que ver con un proyecto de desarrollo con inclusión social para lograr sustentabilidad económica y justicia social.

Aseguró que el grupo de trabajo que lo acompaña está inserto en las organizaciones barriales y sociales. “Tenemos un merendero que lo hemos sostenido con la gente que milita”, destacá González.

Sostuvo que el trabajo que desarrollan en lo social va por fuera de los cargos políticos y las estructuras partidarias. Por eso, enfatizó que el grupo que integra “tiene militancia de base”. “Eso es lo que nos diferencia de la otra lista”, sostuvo.

Dijo que ese perfil es el que pretenden llevar al municipio. Explicó que la programática después de la interna se irá ampliando, pero indicó que en el caso de que ganen, el proyecto para proponer tiene una visión de lo que es lo público.

“Proponemos pensar en el beneficio general, y no en los intereses económicos, en un reordenamiento urbano más justo para todos, porque después del volcán hubo ordenanzas que son catastróficas para la Villa”, puntualizó el precandidato a intendente por la Lista 19.

Dijo que una de las iniciativas es pensar la localidad a largo plazo y reordenar áreas municipales, porque falta integración entre diferentes sectores del municipio.

“Hay que hablar con todos los empleados municipales porque hay gente muy capacitada, que está subestimada”, afirmó el precandidato a intendente de Angostura Unida.

Dijo que otra prioridad es gestionar recursos porque advirtió que la coparticipación que recibe el municipio “está desfasada”.

Señaló que la localidad duplica o triplica su población en las temporadas altas y eso tiene un impacto en los servicios.

“Hay que caminar, gestionar ante provincia o Nación más allá del color político para lograr los recursos, que a veces pueden parecer poco, pero son importantes”, puntualizó.

Su visión del municipio

“Me preocupa la desorganización que se ve en el municipio, la falta de coordinación entre algunas áreas, falta potenciar a los empleados”, sostuvo.

Recordó el reclamo que hubo en Servicios Públicos días atrás por parte del personal “que pedía que les den los medios necesarios para brindar un buen servicio”.

“Me preocupa el tema de los servicios públicos, cómo se va a poner en marcha la planta de tratamientos de líquidos cloacales, hay que gestionar las condiciones”, consignó González.

Dijo que otra preocupación es lo que pasa en algunos barrios alejados del centro como El Mallín y Margaritas “donde hay muchas deficiencias ambientales y las condiciones de vida no son las mejores”.

Valoró que la puesta en marcha de la planta cloacal aliviará el problema del vertido de efluentes en esos barrios.

El precandidato a intendente indicó que otro tema a resolver es el de la basura “que es complejo y es un problema que hay en casi todas las ciudades”. “No es fácil pero hay que empezar a trabajar en una solución”, remato.

La relación con Brinkmann

Cuando se le preguntó a González si era una desventaja para ellos, que la presidenta del PJ local sea la precandidata a viceintendenta de la lista con la que competirán en la interna, respondió: “No lo vemos como una desventaja, porque estamos muy arraigados en espacios de afiliados e independientes”.

“Lo que lamentamos es la decisión de la compañera que fue inconsulta”, afirmó.

Ocurre que Brinkmann llegó al Concejo Deliberante porque en la elección de octubre de 2015 fue la primera candidata a concejal de la Lista Partido Solidario, que fue el sello que los militantes del Movimiento Evita local usaron para participar de esa elección municipal porque las autoridades partidarias del PJ no habilitaron la interna.

“Lamento que fue una decisión personal (la de Brinkmann de formar parte de la Lista que impulsa como precandidata a intendenta a Mirna Gómez) fue una decisión no consulta, ni dialogada con los compañeros que militaron para que ella ocupe una banca en el Concejo”, afirmó González.