Así lo solicita la concejala del PJ-FpV Mirna Gómez en un proyecto que presentó para que el Concejo Deliberante alce la voz sobre la crítica situación que enfrenta la casa de altos estudios, donde estudian miles de neuquinos.
La situación económica que enfrenta la Universidad Nacional del Comahue es compleja por el ahogo presupuestario. La concejala del PJ-FpV Mirna Gómez tomó nota de la situación y presentó un proyecto de comunicación para que el Concejo Deliberante solicite al gobierno nacional que mande los fondos adeudados a la casa de altos estudios y la intervención del gobernador Omar Gutiérrez ante Nación para resolver el conflicto.
Hay numerosos jóvenes de Villa La Angostura que cursan sus estudios en alguna de las carreras que ofrece la Universidad Nacional del Comahue en varias sedes.
Gómez solicita en el proyecto “al Poder Ejecutivo Nacional el urgente cumplimiento en el envío de los fondos adeudados a la fecha a la Universidad Nacional del Comahue, que garantice la actividad académica y el normal funcionamiento del ciclo lectivo”.
Y solicita “al gobernador Omar Gutiérrez su intervención para dar solución a la problemática que afecta la Educación Superior en el territorio de la provincia de Neuquén, instando al Ejecutivo nacional a dar cumplimiento a las partidas presupuestarias comprometidas”.
En los fundamentos del proyecto que Gómez impulsa destaca que el gobierno nacional “viene ajustando sistemáticamente en Educación Pública afectando particularmente las Universidades del interior”.
Señala que “la Universidad Nacional Del Comahue constituye un instrumento central y estratégico para el acceso a la educación pública de calidad y a la formación de las/los neuquinos”.
Advierte que desde hace tres años nuestra Universidad Nacional del Comahue “ve afectado fuertemente su presupuesto tanto por los ajustes, como por el incumplimiento en el pago de las partidas, que en este año lleva tres meses de atraso, sumando un total de 46.000.000 de pesos de acuerdo a las declaraciones y reclamos que se encuentra efectuando el rector Gustavo Crisafulli”.
Por eso, plantea que “es menester de este Concejo Deliberante manifestarse al respecto de la crítica situación y en defensa de la Universidad Pública como instrumento de formación, acceso a las oportunidades de ascenso social y evolución de los pueblos”.