25
Mon, Aug

Con total normalidad se vota en Villa la Angostura

Los primeros votos en las urnas de esta jornada eleccionaria.
Actualidad
Tipografía

Las 35 mesas fueron habilitadas en tiempo y forma, y temprano los primeros vecinos se acercaron a las urnas para dejar su voto. Hay 7 candidatos a intendente y en total 11 listas de postulantes al Concejo Deliberante.

 

Sin inconvenientes comenzó esta mañana la jornada eleccionaria que decidirá al pròximo intendente de Villa la Angostura, al igual que al `nuevo presidente de la Nación. Hay 10.726 ciudadanos argentinos con domicilio en Villa La Angostura habilitados para votar este domingo.

Esa misma cantidad de electores podrá elegir en la categoría presidencial y de legisladores nacionales. Las boletas de la categoría nacional estarán separadas de las municipales en el aula de votación.

La justicia electoral autorizó a unos 250 ciudadanos extranjeros para participar solo de la elección municipal y se podrá votar en 37 mesas, distribuidas en 5 escuelas y una mesa en Paso Coihue.

Los ciudadanos extranjeros podrán votar en una mesa ubicada en la Escuela 186.

En el cuarto oscuro el electoral encontrará 11 boletas para la categoría municipal. Hay 7 candidatos a intendente y vice.

Neuquén define 5 bancas para el Congreso Nacional

Cinco partidos disputarán hoy en la provincia las elecciones generales que definirán, además de un nuevo presidente, tres bancas en el Senado de la Nación y dos en la Cámara de Diputados.

En las PASO, solo el Movimiento Popular Neuquino (MPN) compitió con dos listas, donde la A resultó ganadora y postulará como senadores al actual legislador y titular del gremio petrolero, Guillermo Pereyra, secundado por la ministra de Turismo, Marisa Focarazzo. Para diputados se presentarán el ex ministro de Salud Ricardo Corradi Diez y la intendenta de Piedra del Águila, María Adriana Figueroa.

El Frente de Todos, que se impuso en las PASO, tendrá al ex funcionario nacional Oscar Parrilli y a Silvia Sapag como candidatos a senadores y al actual legislador nacional, Darío Martínez, junto con Asunción Miras Trabalón como postulantes a la Cámara de Diputados.

En Juntos por el Cambio, para la Cámara Alta irá en primer lugar, y en reemplazo del fallecido intendente de Neuquén Horacio “Pechi” Quiroga, la actual senadora por el MPN, Lucila Crexell, seguido por el empresario de la fruta Pablo Cervi. Ese orden lo determinó un fallo de la Cámara Nacional Electoral. A su vez, los candidatos a diputados nacionales serán el actual concejal del PRO Francisco Sánchez y Valeria Todero.

Por su parte, Consenso Federal tendrá a Gabriel “Tom” Romero y Brenda Buchiniz de candidatos a senadores, y a Jesús Escobar y Paula Sánchez para diputados.

Y, finalmente, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad postulará a Norberto Calducci y Lorena Meade para el Senado, mientras que Raúl Godoy y Laura Eggers buscarán un lugar en la Cámara de Diputados.

Cabe recordar que el Movimiento al Socialismo (MAS) no consiguió en las PASO alcanzar el 1,5% de los votos exigidos para participar de estas elecciones generales.

Para estos comicios están habilitados para votar 506.992 electores, de los cuales 209.438 corresponden a Neuquén capital. Habrá 1537 mesas distribuidas en toda la provincia en 284 escuelas. Del total de mesas, 607 corresponden a la ciudad de Neuquén.(LM Neuquén)

FM La Jungla