04
Sun, May

Stefani: “Mi prioridad para el 10 de diciembre es conocer bien los números del municipio”

Sociales
Tipografía

Así lo anticipó en AVC Noticias el intendente electo quien reconoció que “sabíamos que iba a ser una elección dura” por el descontento en algunos sectores de la población por la crisis que hubo el invierno pasado. 

 

El exdirector del hospital Fabio Stefani se convirtió este domingo en el intendente electo de Villa La Angostura. Con su triunfo, junto al candidato a viceintendente Luciano Villalba, le permitió al MPN retener el municipio.

Una de las prioridades de Stefani en reunirse en las próximas horas con el intendente en ejercicio Guillermo Caruso, porque el objetivo es trabajar “en una transición lo más prolija posible”.

En una entrevista con AVC Noticias dijo que una de las claves del triunfo en la elección de este domingo fue haber hecho una campaña “en la que trabajamos de una manera muy prolija”.

“Sabíamos que iba a ser una elección dura, porque hay gente que sigue enojada”, opinó, en relación a la profunda crisis que generó en julio pasado las intensas nevadas que hicieron colapsar los servicios en la localidad.

Stefani dijo que estaban conscientes de ese descontento, pero también “sabíamos que contábamos con un piso de votos, de gente nuestra y esa gente no nos falló”.

“Hicimos esa lectura por la situación que se vivió en invierno. Sabíamos que había gente que no estaba de acuerdo”, comentó. “Fue un golpe para toda la sociedad lo que pasó. Por eso, es muy importante para nosotros los 9 puntos de diferencia con Mirna”, afirmó Stefani.

Aseguró que estaban contentos con la cantidad de electores que los votó. Consideró que fue una elección atípica porque había 7 candidatos a intendente, “en un contexto nacional particular”.

Stefani y su compañero de fórmula Luciano Villalba obtuvieron 2.613 votos, según los datos del escrutinio provisorio, mientras que la candidata del Frente de Todos, Mirna Gómez, que logró 1.931.

El intendente elegido valoró el aporte de votos que hicieron las dos listas colectoras del Frente Nuevo Neuquén y del Frente Integrador Neuquino, que inyectaron 472 y 423 votos respectivamente a la fórmula del MPN. Ninguna de las colectoras pudo meter a un candidato en el Concejo Deliberante.

“La verdad que las colectoras nos sumaron mucho y para “mí fue un placer trabajar con Javier de los Ríos y toda su gente y Leandro Martínez y toda su gente”, además de destacar que el MPN "retiene por tercera elección consecutiva la municipalidad".

“Mejorar la calidad de vida de la gente”

Sostuvo que su prioridad “es mejorar la calidad de vida de la gente y lo que no se pueda conseguir decirlo de frente y hacer gestiones para lograrlo” y dijo que hay mucho por trabajar y destacó “la buena conexión con la Provincia”. Y agradeció el acompañamiento del gobernador Omar Gutiérrez.

El intendente electo afirmó que están trabajando con su equipo en definir “cuáles son las mayores necesidades, pero me van a tener recorriendo los barrios, porque si se hace una vereda, quiero controlar que se hizo bien”.

Dijo que delega, “pero me gusta controlar y en este proyecto político, que asumimos hace un año y dos meses, soy el que más responsabilidad tiene ante la gente”.

Explicó que una de las prioridades de la transición hasta el 10 de diciembre será “ver los números” de las cuentas del municipio. “Me gusta entrar con las cosas en claro, saber cuántos empleados de planta permanente, contratados, monotributistas tenemos”, indicó. Dijo que pretende tener cuentas claras “para que toda la sociedad sepa cómo está el municipio”. “Hay que trabajar por los menos tienen”, aseguró.

Stefani expresó que uno de los pilares de la gestión que viene es el incrementar la actividad turística en la localidad. “Tenemos que aumentar los pernoctes, las estadías y traer eventos”, sintetizó.

En cuanto a la conformación del Concejo Deliberante, a partir del 10 de diciembre, en la que el MPN tendrá solo 2 concejales de los 7 que forman el cuerpo legislativo, Stefani dijo que tiene una “excelente relación” con algunos de los concejales electos.

“Tenemos que pensar en la gente, dejar las diferencias de lado”, afirmó. Y prometió que si es necesario hay que meterse entre los concejales “para limar esas diferencias” y también “dejar de lado los proyectos personales de lado y pensar en la gente”.

* Entrevista completa con AVC Noticias