Será el domingo 3 de noviembre con entrada libre y gratuita en el Centro de Congresos y Convenciones. El director de la orquesta es el maestro Enrique Nicolás. Ver video.
A partir de su creación, la provincia del Neuquén cuenta con un espacio para que músicos jóvenes de la provincia puedan formarse en este género identitario, patrimonio único de la cultura argentina reconocida mundialmente por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad.
También es objetivo del Ministerio de las Culturas la formación de nuevas audiencias, lo que demanda de la orquesta una tarea docente fundamental, que se plasma a través de conciertos didácticos, en los que el oyente puede conocer todos los aspectos que confluyen en la creación de este género musical.
La orquesta cuenta con la dirección del maestro Enrique Nicolás, en violín Fabiola Quiroga Rojas, en contrabajo, Ezequiel Nicolás y en bandoneón, Nicolás Malbos, todos ellos reconocidos y talentosísimos músicos y docentes.
Se trata de un proyecto en el que Neuquén es precursor en revalorizar el tango a través de la formación y divulgación del género, como parte de una política pública, a pesar de ser un género popular argentino y declarado patrimonio de la Humanidad.