Con este nuevo escenario de menor magnitud, no existiría ningún tipo de afectación sobre territorio Argentino, siendo la afectación solamente local sobre territorio Chileno.
El Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) a través de su Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica (OAVV) informo que durante las ultimas 24 hs, las estaciones de monitoreo volcánico pertenecientes a OVDAS instaladas en las inmediaciones del volcán Villarrica, continuaron registrando como es habitual, una señal de tremor continuo. Sin embargo, se destaca que han desaparecido por completo las señales de tremor discreto, retomando el registro de sismicidad discreta de largo periodo (LP).
Continúa la tendencia general a la baja en la actividad sísmica, durante el periodo evaluado las señales de tremor discreto han desaparecido por completo, dejando una señal de tremor continuo de una magnitud moderada, sin registro de señales explosivas. Por lo que puede considerarse que los parámetros de monitoreo han retornado a niveles habituales para el sistema volcánico.
En este contexto, la actividad actual del volcán Villarrica implicaria la ocurrencia de explosiones menores asociadas a la intensificación de la dinámica de lago de lava, que a su vez podrían generar procesos volcánicos de alta energia como la proyección de fragmentos balísticos y escorias hasta 1 km en torno al cráter.
Se destaca que con este nuevo escenario de menor magnitud, tampoco existiría ningún tipo de afectación sobre territorio Argentino, siendo la afectación solamente local sobre territorio Chileno.
Por tal motivo, teniendo en considearción todo lo anteriormente mencionado, el Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur (OVDAS) de Chile disminuye el nivel de alerta técnica a color AMARILLO, mientras que el OAVV permanecerá en constante comunicación con OVDAS e informará sobre cambios en la actividad del volcán y cualquier posible afectación sobre territorio Argentino.