14
Wed, May

Lechuzas antiplagas: la apuesta ecológica para controlar a los ratones en la Aduana del Samoré

Sociales
Tipografía

Es una de las soluciones que se plantea desde las autoridades chilenas ante la aparición de los roedores en el sector de la aduana del paso fronterizo.  

 

La semana pasada, se dio a conocer la masiva proliferación de ratones en las dependencias de la Aduana chilena, en el complejo fronterizo Cardenal Samoré en la región de Los Lagos. Frente a esto, las autoridades anunciaron medidas que incluyen la presencia de lechuzas para revertir la situación.

Tras la denuncia de este hecho ante la autoridad Sanitaria de Osorno, se iniciaron fiscalizaciones y de acuerdo a lo informado, en uno de los dormitorios del SAG se encontraron más de 25 ejemplares de roedores.

De estos, se presumen que al menos 4 de ellos serían colilargos,especie que trasmite el virus hanta. Además se señaló que en otras habitaciones igual encontraron ratones.

Hasta el momento, se presume que la nidificación de ratones en el complejo sería producto de la floración de quila.

Una de las mayores preocupaciones es que en el lugar pernoctan los funcionarios, por lo que exigen se implemente un protocolo para resguardar su salud, ya que algunos han presentado malestares estomacales.

Como era de esperar, esta situación encendió las alarmas, por lo que autoridades de la zona comenzaron a tomar medidas. Una de ellas es aumentar la cantidad de nidos de lechuzas en complejo y controlar la proliferación de roedores.

Lo anterior se explica porque esta ave es depredador natural de roedores.

De esta manera desde la administración del Complejo Fronterizo, además de aumentar los sebos para cazar ratones, se anunció a instalación de “mini casas” para lechuzas, a fin de posibilitar el asentamiento de las aves en el lugar.(BioBio.cl)