14
Wed, May

Cada año en Neuquén mueren 85 personas por accidentes de tránsito

Policiales
Tipografía

A pesar de que muchos automovilistas y motociclistas respetan las normas de seguridad en la provincia, Neuquén registra una tasa de accidentes viales superior a la media nacional, lo que ocasiona la muerte de al menos 85 personas cada año.

 

Según reza un informe del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, Neuquén se ubica, junto con otras ocho jurisdicciones, como una de las provincias con una tasa de siniestros superior a la media nacional, a partir de mediciones que dan cuenta de un nivel de 418 accidentes con víctimas cada 100 mil habitantes.

En la provincia, por cada diez mil vehículos que conforman su parque automotor, se registran en total 72 accidentes por año, lo que ubica a Neuquén en los primeros puestos del país, sólo por detrás de Corrientes, Catamarca, Salta y La Rioja.

Según el mismo estudio, es Corrientes la provincia con la mayor cantidad de accidentes por cada 100 mil habitantes, mientras que Córdoba se posiciona en primer lugar entre las regiones con menor tasa de siniestralidad.

Si bien la cantidad de accidentes es alta en la región, las cifras son más alentadoras en lo que respecta a la tasa de mortalidad. En 2016, se produjeron 93 muertes a causa de accidentes viales en la provincia, mientras que el número bajó a 85 para el año pasado.

93 personas fallecieron en Neuquén en accidentes viales durante 2016.

El año pasado, en cambio, hubo 85 casos fatales, según los relevamientos realizados por el Observatorio Nacional de Seguridad Vial

* Más allá de la baja en la cantidad de fallecimientos, la tasa de mortalidad se mantiene por encima de la media nacional. Mientras que el promedio indica un nivel de 12,5 muertes cada 100 mil habitantes, la proporción en Neuquén escala a 13,3 decesos. Así, la provincia está mejor posicionada que otras como La Rioja, La Pampa y San Luis, pero tiene peor desempeño que la Provincia y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Las estadísticas son más positivas en lo que refiere al nivel de conciencia de los neuquinos en el uso de elementos de seguridad. Un 47% de los conductores usa el cinturón para manejar, y la cifra es mejor entre las mujeres y las automovilistas de mayor edad. En ese ámbito, Neuquén demuestra mejor desempeño que Buenos Aires (33%) y la vecina Río Negro (32%).

Para los motociclistas, el uso obligatorio del casco se respeta en la región en un 88% de los casos, lo que posiciona a Neuquén como la sexta provincia más cumplidora del país, según los datos del Observatorio. San Juan tiene un alto nivel de cumplimiento, con 96%, y Tucumán, la actuación más pobre, con el 28% de los casos.

En cuanto al uso de luces reglamentarias en vehículos de cuatro o más ruedas, la provincia se posiciona tercera en nivel de cumplimiento, sólo por detrás de Mendoza y Tierra del Fuego.

Según el informe, un 71% de los coches cuenta con este tipo de equipamiento, fundamental para reducir los niveles de siniestralidad en calles y rutas.

Los autos les ganan a las motos

Desde el Sistema Integrado de Emergencias de Neuquén (SIEN) informaron que en los últimos tres meses se producen al menos 7 u 8 choques por día en la región, que involucran a 4 autos y 2 motos. Según señalaron, los sábados son los días en que se registran más siniestros y un 50% de los involucrados en ellos deben ser trasladados a centros de salud.

Luciana Ortiz Luna, directora del SIEN, explicó que se nota un incremento del uso del cinturón de seguridad, lo que genera que cada vez sean más los conductores que sólo sufren heridas leves. Aunque también se nota un aumento en el uso de sillas para menores de edad, aclaró que aún es alta la cantidad de conductores que viajan alcoholizados.

En cuanto a los motociclistas, la funcionaria explicó que se registra un mayor nivel de conciencia en el uso del casco.(LM Neuquén)