12
Fri, Sep

Primer rechazo a la idea de acotar a 3 meses el funcionamiento de los ATT

Turismo
Tipografía

La concejala del Pro se pronunció en contra de la temporalidad que propone la Asociación de Hoteles y Restaurantes para los Alojamientos Turísticos Temporarios de la localidad.

 

La concejala del Pro Julieta Fernández dijo que no comparte la idea que la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Villa La Angostura impulsa en un proyecto de ordenanza, para que los Alojamientos Turísticos Temporarios (ATT) puedan funcionar sólo tres meses en el año.

“No comparto el tema de la temporalidad, que está en el proyecto de la Asociación de Hoteles”, sostuvo Fernández en declaraciones a LA ANGOSTURA DIGITAL.

“Me parece que, por lo menos de mi pensamiento, me parece que no corresponde, primero porque ya desde el Código Civil te lo plantea y hasta una ley nacional que también te lo plantea, el de las locaciones y alquileres de viviendas urbanas”, indicó. “Habrá que sentarse y analizar”, sostuvo Fernández.

Recordó que hace un año y medio “que estoy con un proyecto de ordenanza para tratar de que el decreto que reglamenta las ATT pase a ser ordenanza y no quede sólo en un decreto, porque sabemos que si bien existen los decretos reglamentarios, en este caso, esta modalidad nueva debía estar incluida como ordenanza”.

Fernández estuvo en la reunión con titulares de licencias de ATT, que se hizo la semana pasada en el Concejo Deliberante. En ese encuentro, los dueños de ATT expresaron su rechazo al proyecto que la Asociación de Hoteles y Restaurantes presentó a los concejales para incluir cambios en la normativa que regula el funcionamiento de los Alojamientos Turísticos Temporarios.

Fernández dijo que hay que “seguir trabajando con todas las propuestas y opiniones ya escuchadas ya sea desde la Asociación de Hoteles como del grupo de los ATT”.

“Tenemos que trabajar y resolver este tema, en el que no podemos quedarnos atrás. Es lo que se está haciendo a nivel mundial”, señaló.

“El tema es cómo lo regulás. No podés prohibir, porque no se puede. Hay que ver la forma de evaluar una reglamentación que incluya y que diferencie no solamente el que tiene una sola cabañita, sino a los grandes inversores, que puedan estar controlados y tener una reglamentación específica”, aseguró la concejala del Pro.

Lamentó que “el principal faltante” a la reunión con los titulares de ATT fue el secretario municipal de Turismo, Pablo Bruni, “porque es necesaria esa visión”.

Dijo que muchas veces “hemos mandado” el proyecto de ordenanza que hicieron en el bloque del Pro a Turismo “para que nos diera su opinión y no he logrado que Bruni nos dé sugerencias del proyecto”.