Comenzaron días atrás los trabajos que tienen un plazo de ejecución de 60 días. En el caso de la obra del CET se ejecuta con fondos municipales y de una donación que hizo un médico local, a nombre de su padrino.
Villa La Angostura comenzó a dejar atrás la emergencia que durante varios días causó numerosos trastornos como consecuencia de la intensa nevada del 19 y 20 de julio pasado.
La secretaría de Planificación, Infraestructura y Medio Ambiente de la municipalidad, Beatriz Tyczynski, informó a LA ANGOSTURA DIGITAL que empezaron los trabajos para ampliar la oficina del área de Bromatología municipal y de ampliación de salas del Centro Educativo Terapéutico (CET).
Indicó que los trabajos comenzaron en julio pasado y tienen 60 días de plazo para la finalización de la ampliación, con un presupuesto de $ 245.000.
Tyczynski dijo que la obra de las salas del CET se está ejecutando con el aporte que recibió el municipio de una donación de un médico local, en nombre de su padrino que se atendió en el CET.
También se inyectaron recursos de la municipalidad y fondos que el CET percibe por las prestaciones que se brindan a afiliados de obras sociales.
Mientras que la obra de la ampliación de la sala de Bromatología se ejecuta con fondos de la municipalidad por un total de $1.336.867..
Explicó que en el CET se construyen 2 salas tipo consultorios ahora y en una segunda etapa se harán 2 baños accesibles.
En cambio, en el área de Bromatologia se trata de ampliaciones en general y distribuciones internas nuevas.
Tyczynski señaló que son las dos obras en marcha que ejecuta la municipalidad porque el resto de las obras están paradas por la veda climática del invierno.
El municipio finalizó en julio pasado la obra del refugio destinado a mujeres en situación de vulnerabilidad social.
Edificaron un edificio de 150 metros cuadrados, que están distribuidos en dos plantas.
El proyecto se hizo en la Secretaría de Planificación y la obra demandó una inversión de casi 2 millones de pesos. Tyczynski recordó días atrás que con esos fondos se pudo reconstruir el edificio que se había incendiado años atrás.
Los fondos salieron de las arcas del municipio para la ejecución de la obra. Aunque todavía no se definió la fecha de su inauguración.