20
Wed, Aug

Proponen reflotar el proyecto del pórtico de entrada y los controles a los camiones

Es muy alto el porcentaje de accidentes con camiones involucrados por no cumplir las normas de tránsito.
Sociales
Tipografía

Así lo planteó David Tressens en una entrevista con AVC Noticias ante la cantidad de accidentes por exceso de velocidad. Dijo que hay que ejercer el control de policía sobre los transportes de cargas en el ejido municipal.

 

El candidato a primer concejal por el MPN David Tressens dijo que uno de los proyectos que pretenden impulsar desde el Concejo Deliberante apunta a reflotar la construcción del pórtico de entrada al ejido municipal, en el sector de Muelle de Piedra, con los controles a los camiones de cargas que circulan por Villa La Angostura.

“Hay que ver cómo vamos a trabajar el tema de Muelle de Piedra, con Vialidad Nacional”, sostuvo en AVC Noticias.

“La balanza está pero aún no se ha instalado”, señaló Tressens.

Dijo que falta definir la obra de Muelle de Piedra, “que está aprobada por Vialidad Nacional, es similar al pórtico de entrada de Esquel”. “Es una obra muy linda, con oficina para turismo y otras instituciones, es una obra muy bien pensada”, agregó.

Dijo que está “dentro del programa” que proponen “para encararla porque consideramos que es muy importante”.

Además, destacó que “es una forma de controlar el tema de los camiones, llámese con balanza, con controles bromatológicos”, indicó el candidato a concejal por el MPN.

Se comprometió a que el tema de los camiones “desde el Concejo Deliberante lo vamos a tratar a fondo”. “Tenemos alternativas a favor. Pero hay que replantearlo”, afirmó.

Tressens sostuvo que hay alternativas para controlar a los camiones. “Cuando sale la ordenanza 2028 se empieza con el control de previsión del estacionamiento de los camiones en el ejido municipal, costó un par de meses, se comenzaron a aplicar multas y la doctora Patricia Eloff hizo un excelente trabajo, hizo un convenio con Aduana, entonces acá se les cobraba la multa a los camioneros y se mandaba al paso y la Aduana notificaba al camionero”, señaló.

“Legalmente no se les podía cobrar, pero el efecto que causó es que los camioneros desenganchaban el equipo y volvían con el tractor, pagaban la multa y se iban”, destacó.

“Fue un trabajo excelente que hizo Eloff desde el juzgado de Faltas con la Aduana. Y se puede y hay que reflotar la ordenanza 2028y hay que ajustarla”, enfatizó el candidato.

Dijo que en el ejido municipal “tenemos poder de Policía y a partir de esa ordenanza un inspector municipal puede exigirle a un camionero que no estacione”.

Respecto a los problemas con los camioneros chilenos que cruzan por la localidad y que no cumplen la normativa, Tressens dijo que eso sucede “porque no nos hacemos respetar”.

“Esto es el ejido municipal de Villa La Angostura y nosotros tenemos la obligación de hacerlo respetar. Camión que pasa por el ejido de Villa La Angostura debe respetar las normas y el que no lo hace se sanciona”, aseguró.

Recordó que el caso del camionero que hace años chocó el puente de la Estacada “y el camión estuvo secuestrado más de tres meses. Vinieron de la empresa, abogados de Chile, ofrecieron plata. Se hicieron las actuaciones con Gendarmería Nacional y hasta que no pagaron la reparación del puente no se fueron”.

“Hay que tomar las decisiones apropiadas dentro del marco de la ley; ahora, si nosotros no queremos aplicar esto no pretendamos que los demás nos respeten”, advirtió.

Indicó que el municipio no cuenta con una pistola radar. Recordó que tiempo atrás se hizo una prueba con la Secretaría de Seguridad Vial. “Es un tema que va a tener que organizarlo el doctor Fabio Stefani (candidato a intendente del MPN) con la gente de Tránsito que está trabajando muy bien”, sostuvo.

Dijo que tienen que dialogar con el área de Tránsito para saber si necesitan “más respaldo y para evaluar las normativas necesarias como para actualizar lo que hace a seguridad vial”.