06
Sun, Jul

Cerro Bayo compró dos cañones para fabricar nieve artificial en la zona de Principiantes

Turismo
Tipografía

Así lo informó el presidente del grupo dueño del centro de esquí, Pablo Torres García. Dijo que llegarán al país a principios de marzo. Explicó que es la primera etapa del proyecto.

 

La empresa Cerro Bayo, que es dueña del centro de esquí, compró dos cañones móviles para fabricar nieve artificial. Es la primera inversión concreta del proyecto a largo plazo para dotar de 26 cañones al centro de deportes invernales.

Así lo informó esta mañana a LA ANGOSTURA DIGITAL el presidente del grupo empresario, Pablo Torres García.

“Ya empezamos el proyecto, es una inversión de 800 mil euros que estamos haciendo este año, esto implica la primera etapa del proceso de innivación que tenemos proyectado”, explicó Torres García.

Dijo que la primera etapa está focalizada para garantizar la fabricación de nieve artificial en “toda la parte de Principiantes, todo lo que es la Nueve hasta la Medialuna”.

“Esto ya está comprado”, aseguró el empresario. Estimó que todos los productos que fueron adquiridos en Europa llegarán a la Argentina, entre el 12 y 14 de marzo.

“Ya se está haciendo todo el trabajo de ingeniería así que laburando muy fuerte”, sostuvo Torres García.

Recordó que es la primera etapa del plan para dotar de 26 cañones para fabricar nieve artificial en el centro de esquí, que permitan garantizar la temporada de invierno.

Cada invierno, los prestadores de servicios turísticos cruzan los dedos para que caigan nevadas en el centro de esquí Cerro Bayo, para que los turistas elijan pasar sus vacaciones en Villa La Angostura.

Pero no siempre hay nieve para los esquiadores. A veces no hay nieve ni para los principiantes.

Por eso, los centros de esquí más importantes del mundo tienen cañones de nieve artificial para no tener que pasar por esos momentos de incertidumbre.

Torres García dijo además que están “haciendo todo un trabajo de subir la motriz a 1420 metros (en la montaña) del bosque, donde es un lugar de nieve segura, pudiendo garantizar así todo el retorno de las Pistas Provinciales para todos los esquiadores”.

Las Pistas Provinciales es un área de cientos de hectáreas que eligen, sobre todo, los esquiadores con experiencia.

“Seguimos en todo este programa de inversión que está en marcha. Se está haciendo todo el trabajo con todas las máquinas laburando”, afirmó.

“Así que este año va a ser una realidad la primera etapa del proyecto de nieve artificial”, destacó.

Las empresas que operan en los centros de esquí tienen el beneficio de la reducción de aranceles de importación que dispuso el gobierno nacional a mediados del año pasado.