Están abiertas las inscripciones para docentes, estudiantes y profesionales de la salud en la temática. 21 y 22 de Marzo en Villa Pehuenia y Moquehue, Neuquén, Patagonia Argentina
Docentes, alumnos y profesionales de la salud podrán conocer más sobre cómo se comporta el cerebro de los niños en el aprendizaje, evaluar de qué manera procesan la información y capacitarse para generar una mayor inclusión educativa. Estos serán algunos de los principales temas que se tratarán en el Primer Congreso Patagónico de Neurociencias aplicadas a la Salud y Educación a realizarse en Villa Pehuenia y Moquehue el 21 y 22 de Marzo.
La Neurociencia estudia el sistema nervioso y de cómo sus diferentes elementos interactúan, dando lugar a las bases biológicas de la conducta. Intenta descifrar cómo nuestro cerebro aprende, cómo guarda información y cuáles son los procesos biológicos que facilitan el aprendizaje, temas de actualidad e interés para los profesionales de la salud.
El Congreso Patagónico de Neurociencias aplicadas a la Salud y Educación se realizará en Villa Pehuenia Moquehue, pionero en esta región del Sur Argentino, en este tipo de eventos, ya tuvo su primera experiencia el año pasado con una gran convocatoria asistentes y profesionales expertos en la materia. Ofrece 20 conferencias magistrales, con disertantes de una trayectoria académica de excelencia, invitados para hacer, de este evento, un gran espacio de capacitación masiva en el cambio de paradigma que se avecina.
Conferencistas Nacionales e Internacionales: Dr. Fabián Román (Argentina), Lic. Ana Victoria Poenitz (Argentina), Dra. Rosalba Gautreaux (República Dominicana), Lic. Alejandro Antúnez (República Dominicana), Dra. Liliana Betancourt (Colombia) y Lic. Fernando Rodríguez (Portugal).
Este evento es organizado por la Municipalidad de Villa Pehuenia y Moquehue y Fundación INARU. Cuenta con el apoyo y colaboración del Gobierno de la Provincia de Neuquén, el C.F.I-Copade, el Ministerio de Salud y Desarrollo Social del Neuquén, Ministerio de Educación de la Provincia, el Consejo de Educación de Neuquén y el Centro de Salud de Villa Pehuenia Moquehue.
Lugar y Fecha: El I° Congreso Patagónico de Neurociencias Aplicadas a Salud y Educación se llevará a cabo en Villa Pehuenia-Moquehue, el 21 y 22 de Marzo de 2017.
Villa Pehuenia-Moquehue se encuentra ubicada en el centro oeste de la provincia del Neuquén, Patagonia Argentina. Entre Bosques Nativos donde predomina la Araucaria Araucana o “Pehuén” y lagos, ríos y Lagunas como los lagos Aluminé y Moquehue y el río Aluminé, se encuentra de manera dispersa este pequeño poblado cordillerano.
Se ofrece a los visitantes del I Congreso Patagónico de Neurociencias Aplicadas a Salud y Educación alternativas con descuentos para la contratación de alojamiento, gastronomía, actividades y servicios para que la participación en el mismo sea la excusa perfecta para disfrutar unos días en la naturaleza.
Para más información e inscripciones los interesados pueden acercarse personalmente a Secretaría de Turismo de Villa Pehuenia Moquehue, Ruta Provincial Nº13. De lunes a viernes de 9 a 13; comunicarse al teléfono o por Fax a 02942-498044; o enviar un correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.