En la misma reunión los diputados dieron su apoyo a un proyecto que establece la obligatoriedad de incorporar el chaleco refractario dentro de los elementos de seguridad, y a la adhesión a la Ley Nacional de Turismo Accesible.
En la primera reunión del año, la comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia emitió despacho por mayoría al proyecto de modificación de la Ley de creación del Programa de Mediación Familiar Nº 2.930. La iniciativa fue enviada por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y propone, entre otros puntos, que la regulación de honorarios se haga en función de la Ley Provincial de Honorarios y que el juez pueda derivar la causa a mediación en cualquier etapa del proceso y sin expresar los motivos.
La diputada María Laura du Plessis (MPN) detalló los alcances de la modificación y resaltó que la reforma permitirá poner en marcha la ley –aprobada en diciembre de 2014- y dar comienzo al sistema de mediación. Explicó también que el proyecto adapta la terminología al nuevo Código Civil y Comercial de la Nación y acotó que la solicitud de patrocinio letrado la deberá realizar la propia persona interesada ante la Defensoría Oficial.
El diputado Sergio Gallia (Adelante Neuquén) resaltó el carácter ético y de reserva de la mediación, al tiempo que mencionó que la justicia provincial ya cuenta con la infraestructura edilicia y los recursos humanos para poner en funcionamiento el programa. A la vez, remarcó que la iniciativa no viola ningún tipo de derecho.
El diputado Raúl Godoy (PTS-FIT) planteó dudas sobre la posibilidad de que se estén afectando los derechos de niños, niñas y adolescente, consagrados en la ley provincial Nº 2.302. En tanto, el diputado del PRO, Damián Canuto, expresó inquietudes en cuanto a la posibilidad de convocar a un niño sin la vista de un juez. Al respecto, la diputada Encarnación Lozano (MPN) subrayó que “el derecho del niño a ser escuchado está garantizado en la Ley 2.302”.
A su turno, el diputado Jesús Escobar (Libres del Sur) señaló que el proyecto “resalta la preeminencia del interés del niño en el proceso de mediación”. La diputada Pamela Mucci (FPN-UNE) consideró que la ley podría haberse aplicado igual y pidió que se contemple la situación de la Justicia de Familia del interior de la provincia, donde dijo que “esto está muy lejos de poder aplicarse”.
Chaleco refractario
En otro orden, el cuerpo que preside el diputado Mario Pilatti (MPN) emitió despacho unánime a un proyecto que establece la obligatoriedad de incorporar el chaleco refractario dentro de los elementos de seguridad. La diputada Lucía Menquinez (MPN) explicó que el objetivo de la iniciativa es contribuir con esa medida a la prevención de accidentes.
Turismo accesible
La comisión también se pronunció en forma unánime sobre el proyecto de adhesión a la Ley Nacional Nº 25.643 de Turismo Accesible. Al explicar la iniciativa, Menquinez subrayó que la intención es promover un proceso de colaboración para que las personas con necesidades especiales de accesibilidad puedan disfrutar con autonomía de productos, servicios y medios turísticos.