El Congreso, que terminará este viernes, se enmarca en el XLVI Encuentro Mundial de Justicia Constitucional, y aborda temáticas relacionadas con los Derechos Humanos, su perspectiva y actualidad.
“El rol que fortalece a las instituciones es el de la participación ciudadana”, destacó el subsecretario de Gobierno y Justicia de la Provincia del Neuquén, Juan Pablo Prezzoli, en la apertura del Segundo Congreso Argentino de Justicia Constitucional, que se realiza en Villa La Angostura.
Prezzoli indicó que “los Derechos Humanos tienen, hoy, un desafío que está vinculado con la accesibilidad a ellos y a la Justicia”. Y agregó que “las constituciones poseen herramientas ciudadanas muy sencillas y simples, porque contienen conceptos claros que están bien estipulados; pero en el tránsito los hemos vuelto dificultosos, cuando en realidad en estas democracias modernas el rol más importante es el del ciudadano”.
En ese sentido subrayó que “el rol que puede fortalecer a las instituciones es el de la participación de los ciudadanos y ciudadanas, interpelando permanentemente a cada uno de los poderes del Estado y a las agendas que estos fijan en su cotidianeidad”.
“Ahora ¿Cómo logramos que ese rol fundamental, efectivamente se pueda ejercer?”, planteó Prezzoli; y respondió: “Apelando a la Constitución, porque la Constitución es un pequeño manual que todos tenemos en cada uno de nuestros ámbitos”.
“Es importante que nos encontremos, que se encuentren la Academia, el Poder Judicial, el Ejecutivo y el Legislativo, porque tenemos que hacer un esfuerzo para que cada día seamos más amplios, más abiertos, y más participativos (…) y la Constitución es el gran continente que permite que esa diversidad sea el motor para la efectiva vigencia de los Derechos Humanos”.
Durante la apertura ayer jueves también expusieron, entre otros, el Fiscal General de la Provincia del Neuquén, José Gerez; el presidente de la Asociación Argentina de Justicia Constitucional, Patricio Maraniello; y el intendente de la ciudad anfitriona, Guillermo Caruso.
En tanto que al realizar una evaluación de la primera jornada, la subsecretaria de Derechos Humanos de la Provincia del Neuquén, Alicia Comelli, expresó la “satisfacción por la concurrencia, porque realmente tenemos la presencia no solamente de Neuquén, sino también de representantes de distintas provincias; y de nuestra patria grande, de América Latina, en particular Colombia, Perú, Brasil, Paraguay”.
Comelli hizo ver que “como estamos hablando justamente de lo que es materia de Derechos Humanos, de las convenciones internacionales, del derecho constitucional, es importante visualizar las distintas experiencias de otros países; así que fue muy interesante esta primera etapa”. “Compartimos un intercambio interesante de saberes”, concluyó.
Organizan la Asociación Argentina de Derecho Constitucional, el Gobierno de la Provincia del Neuquén y la Municipalidad de Villa La Angostura, con el acompañamiento del Consejo Federal de Inversiones, y la convocatoria de los ministerios de Gobierno y Justicia, y de Ciudadanía de la Provincia.