15
Fri, Aug

Analizan posible cesión en comodato de un lote municipal a la Asociación Aurora

La docente Romina se puso al frente del Hogar Aurora y el proyecto es hoy una hermosa realidad.
La ciudad
Tipografía

Concejales estudian la factibilidad de ceder un lote de 2000 metros cuadrados, situado en el barrio Tres Cerros, para la Asociación que proyecta construir tres viviendas con aportes de privados.

Concejales evalúan la posibilidad de una cesión en comodato de un lote municipal para la Asociación Civil Aurora, que proyecta construir tres viviendas destinadas a alojar a niños, adolescentes y madres en situación de vulnerabilidad social.

La Asociación Aurora hizo hace casi tres años el pedido de la cesión de un lote para construir viviendas destinadas a cumplir el objetivo social con el que se puso en marcha la organización.

En ese momento, el proyecto recién comenzaba a dar sus primeros pasos y se les explicó a los impulsores de la iniciativa que había que esperar si se consolidaba con el paso del tiempo.

La Asociación Aurora pide un lote municipal, que tiene una superficie de unos 2 mil metros cuadrados, que está ubicado en el barrio Tres Cerros.

Un grupo de concejales se reunió el martes con referentes de la Asociación Aurora y también con la directora de Recursos Humanos de la Anses Nadina de Carlo.

Así lo informaron las concejalas del MPN Sonia Alvarado y del Pro Julieta Fernández.

Durante el encuentro, De Carlo expresó que había privados interesados en financiar el proyecto de la construcción de tres viviendas que impulsa la Asociación Aurora, explicó Alvarado. Por eso, respaldó el pedido de la cesión del lote municipal.

La Asociación proyecta construir una vivienda para alojar niños, otra para adolescentes y una tercera destinada a madres con hijos, que están judicializados.

“Nosotros lo que le pedimos a la gente de Aurora es que presente la documentación respaldatoria de que existe el financiamiento para llevar adelante el proyecto”, explicó Alvarado. “La voluntad está de dar el terreno en comodato, pero necesitamos la documentación”, añadió.

“Han demostrado que han cumplido y el proyecto se sostuvo en el tiempo”, destacó la concejala oficialista.

Dijo que hoy Aurora contiene a 5 chicos en la vivienda que administra de los cuales uno solo es de esta localidad.

Alvarado señaló que pidieron además apoyo a la funcionaria nacional para el sostenimiento del Refugio Municipal, que contiene a chicos comprendidos dentro de la ley 2302 de protección integral de los derechos de niños y adolescentes.

Fernández dijo que existe el apoyo de Anses por intermedio del Procrear y de privados para la construcción del hogar Aurora. “Creo que no va a haber negativa para ceder en comodato el lote”, opinó. Recordó que en 2014 se armó el proyecto para el comodato pero no salió en ese momento.