El Ministerio de Turismo de la Nación; el Banco Nación y la Cámara Argentina de Turismo suscribieron un convenio cuyo eje se basa en lograr mayores facilidades y beneficios para el turista.
Con el objeto de implementar nuevas tecnologías y nuevos medios de pago, tendientes a brindar el financiamiento de consumos turísticos en Argentina en cuotas sin interés, el Ministerio de Turismo de la Nación; el Banco Nación y la Cámara Argentina de Turismo suscribieron un convenio cuyo eje se basa en lograr mayores facilidades y beneficios para el turista, a través de: financiación de los consumos turísticos en cuotas sin interés; posibilidad de efectuar pagos electrónicos mediante terminales POS y/o e-Commerce; fuerte presencia Web y cooperar en la difusión en acciones promocionales en los mercados turísticos emisores.
En este marco, y bajo el slogan “Argentina es tu mundo. Date una vuelta”, el Banco Nación ofrecerá financiamiento en hasta 12 (doce) cuotas sin interés y en hasta 24 (veinticuatro) cuotas con interés de acuerdo al Plan de Cuotas Vigente, a través sus tarjetas Nativa, Visa y Mastercard. Dicho plan, además, cuenta con el apoyo de la Cámara Argentina de Turismo y el Ministerio de Turismo de la Nación en materia promocional hacia los distintos sectores y entidades que componen la actividad turística, y que son parte de este acuerdo.
Al respecto, el presidente de la CAT, Oscar Ghezzi, señaló que “este convenio -que otorga beneficios al consumidor final y a los prestadores participantes- está en línea con el compromiso de la CAT de encontrar caminos y herramientas tendientes a potenciar el movimiento turístico a lo largo del país, poniendo a disposición de prestadores de distintos sectores y destinos la posibilidad de sumarse a un nuevo programa y acompañar su desarrollo.
Haberlo logrado sólo fue posible por la vocación de trabajo conjunto entre el sector público y privado, compartida con el Banco Nación y el Ministerio de Turismo de la Nación, poniendo lo mejor de cada uno y encontrando en un proyecto común, la manera de seguir consolidando al turismo como actividad socioeconómica central, a partir de entender al mismo como política de Estado”.
Por su parte, Meyer sostuvo que “estamos poniendo en marcha, junto al Banco Nación, una nueva herramienta de apoyo a la actividad turística, para que cada vez más gente viaje por el país”, y convocó a todas las empresas del sector a adherirse a la iniciativa, estimando que “este verano será una temporada excelente para el turismo”.(El Cordillerano)