Se trata del programa de concientización ambiental bajo la temática “Conociendo Cuatro Especies de Valor Especial del Parque Nacional Nahuel Huapi, en el Area de Traful”.
Se realizó el último encuentro del Taller de Educación Ambiental: “Conociendo Cuatro Especies de Valor Especial del Parque Nacional Nahuel Huapi, en el Area de Traful”, destinado a los alumnos de 6º y 7º grado de la Escuela Nº 111 de Villa Traful, organizado por la profesora Violeta Stocco, agente de conservación del área protegida.
El encuentro tuvo lugar el viernes 13 y, cabe destacar, que dicho taller se desarrolló a lo largo del año mediante seis etapas. Las especies seleccionadas con las que trabajaron los alumnos fueron: el huemul (Hippocamelus bisulcus), el huillín (Lontra provocax), el monito del Monte (Dromiciops gliroides) y el cóndor andino (Vultur gryphus).
Las actividades propuestas, durante cada etapa, consistieron en observar videos y escuchar canciones referentes a las especies mencionadas; confeccionar afiches acerca de las amenazas y las estrategias de conservación; y realizar juegos didácticos, hasta llegar, de esta manera y en el último encuentro, a diseñar un cóndor andino a escala real.
Es importante destacar, que uno de los objetivos principales de esta serie de talleres, fue que los alumnos pudieran comprender y reconocer el valor especial de estas especies de fauna nativa para el parque nacional, e incorporaran, de esta manera, prácticas de bajo impacto y hábitos que favorezcan a su conservación.
Se resalta, entonces, que este proyecto forma parte del trabajo institucional conjunto, que se viene desarrollando desde el año 2013, entre el Parque Nacional Nahuel Huapi y la Escuela Primaria Nº 111 de Villa Traful. Esta serie de talleres está contenida en el marco del “Programa de Educación Ambiental Formal”, acorde con los lineamientos del Plan de Educación Ambiental del área protegida.