21
Thu, Aug

Habrá cambios en la lista de beneficiarios del plan 431 lotes sociales

La ciudad
Tipografía

Se analizarán algunas situaciones de beneficiarios que, por ejemplo, cambiaron su estado civil y unas renuncias. También tienen que resolver el caso de beneficiarios que forman parte de la comunidad Paisil Antriao y que están anotados para un lote social. Hay 40 familias en la lista de espera. 

Los concejales y funcionarios del Ejecutivo municipal que integran la comisión de Tierras, que hizo la evaluación y selección de los 431 beneficiarios del loteo social y los 40 suplentes, se reunió esta semana porque surgieron algunos casos de beneficiarios que cambiaron su situación en relación al año pasado cuando se hizo la evaluación de cada postulante.

Fuentes legislativas explicaron a LA ANGOSTURA DIGITAL que los concejales deben revisar por ejemplo algunas situaciones de beneficiarios que, al momento de la evaluación y la asignación del puntaje correspondiente de acuerdo a los parámetros establecidos por ordenanza, tenían una relación de concubinato o estaban casados y hoy cambió su estado civil.

Las fuentes comentaron que hubo unas pocas renuncias que se tienen que analizar. También, debe evaluar qué harán con aquellos beneficiarios que integran el listado del loteo social, pero que al mismo tiempo son integrantes de la comunidad mapuche Paisil Antriao, que reclama la posesión de tierras en el ejido de Villa La Angostura.

El tema surgió a partir de una nota que las autoridades de la comunidad presentaron en el Concejo Deliberante, donde informaron sobre las 43 familias que forman la comunidad. Las fuentes afirmaron que en el listado de 431 beneficiarios hay algunos integrantes de la comunidad Paisil Antriao. Por eso, explicaron que son todas situaciones que tiene que resolver la comisión de Tierras que se reunirá el jueves al mediodía, en el Concejo Deliberante.

Recordaron que hay 40 familias suplentes que esperan por acceder al listado de beneficiarios. Por eso, es un tema que se tiene que evaluar con toda la documentación necesaria.

Por eso, desde el Concejo Deliberante pidieron a la fiscalía local el expediente del loteo social que se remitió meses atrás a raíz de la investigación que se originó tras la denuncia de dos beneficiarias del loteo social contra el intendente Roberto Cacault por presuntas irregularidades en el procedimiento del canje de tierras. La comisión de Tierras evaluó los antecedentes y documentación de alrededor de 800 personas que se anotaron cuando se abrió la inscripción para el loteo social.

El trabajo de evaluación y selección demandó varios meses el año pasado. A cada beneficiario se le otorgó un puntaje en base a los requisitos de la ordenanza que se sancionó para avanzar con el loteo social.

El listado definitivo con 430 beneficiarios titulares y 40 suplentes se terminó de aprobar por ordenanza a principios de noviembre de 2014.