21
Thu, Aug

Empezó el juicio a un abuelo imputado de abuso sexual en perjuicio de su nieta

Judiciales
Tipografía

Un tribunal juzga desde este miércoles a un vecino de Villa La Angostura, que está acusado por la fiscalía de haber cometido esos delitos en perjuicio de su nieta durante muchos años. Hoy, declara la víctima y otros testigos.

 

Un hombre de Villa La Angostura está siendo juzgado desde este miércoles, porque está imputado de haber cometido el delito de abuso sexual gravemente ultrajante. La víctima de los abusos es la nieta del acusado.

El tribunal está integrado por los jueces Juan Pablo Balderrama, Diego Fernando Chavarría Ruíz y Mario Oscar Tommasi.

El fiscal del caso es Adrián De Lillo, que intentará demostrar en el juicio que la persona imputada fue el autor de los abusos sexuales gravemente ultrajantes que sufrió en forma reiterada y sistemática la víctima durante varios años. La expectativa de condenada de la fiscalía es mayor a los 3 años de prisión. Por eso, interviene un tribunal conformado por 3 jueces.

El nombre del imputado se mantiene –por ahora- en reserva por las normas legales vigentes y para proteger a la víctima.

Según la teoría del caso de la fiscalía, los hechos ocurrieron en fecha indeterminada, pero en el período comprendido entre el 24 noviembre del 2006 y el 31 diciembre del año 2017, en Villa La Angostura.

El imputado “mediante violencia física, abusó sexualmente en forma continuada, reiterada y sistemática” de la víctima durante el lapso temporal en que la niña contaba entre 6 y 17 años de edad. Hoy, la víctima es mayor de edad.

En la audiencia de control de acusación, el fiscal sostuvo que la situación de “abuso sexual continuado, reiterado y sistemático, configuró un sometimiento gravemente ultrajante para la víctima en virtud de su duración en el tiempo y por las circunstancias de su realización”, según informó el Ministerio Público Fiscal el 2 de marzo pasado.

La madre de la víctima confirmó que esos son los hechos que se le atribuyen al imputado que era el abuelo de la víctima.

De Lillo cuando formuló la acusación dijo que los sucesos “se vieron agravados en su modalidad comisiva ya que al menos en cuatro hechos, el imputado se encontraba a cargo de la guarda de la víctima”.

Por eso, la fiscalía calificó los hechos atribuidos al hombre como delito de abuso sexual gravemente ultrajante por su duración en el tiempo y por las circunstancias de su realización, cometido contra una menor de 13 años de edad mediando violencia física, agravado por haber sido cometido en situación de guarda; ello en carácter de delito continuado.

Este miércoles se desarrolla la primera audiencia donde está previsto que declare la víctima, la madre y el padre y los testigos ofrecidos por la fiscalía, contó la mamá de la víctima.

El imputado está siendo defendido por un abogado de la ciudad de Neuquén.

Apoyo de numerosas organizaciones

Antes del inicio del juicio, la madre de la víctima con el apoyo de numerosas organizaciones, difundió un comunicado en el que se expresa: “Nos convoca la fuerza de su denunciante y sobreviviente, su amor y convicción de que esta es su lucha, pero también lo es la de todas, todes y todos. Nos convoca a sanar y no callar “secretos familiares”.

“Somos responsables de esta cultura de la violación y la pedofilia que vuelve cotidiana y natural la violencia sexual, física, psicológica, económica, verbal”, sostiene el comunicado.

“TENEMOS QUE DESPERTAR, NO TOLERAR MAS VIOLENCIA; LES COMPLICES TAMBIEN HACEN DAÑO”, plantea.

“Creamos nuestra realidad, también cuando elegimos no involucrarnos  e ignorar o pasar por alto cualquier hecho de violencia. Cuando a pesar de todo, ponemos en duda la acusación y valoramos el “pero parece tan buen tipo”; advierte el comunicado.

“Los lazos y redes de amor, la empatía, contención, sororidad, hermandad, cuidado y respeto son nuestras herramientas para transformar el dolor en el motor de cambio urgente y pendiente que debemos como reparación a quienes ya no tienen voz, tienen miedo o están aislades”, afirma.

“A quienes no están siendo escuchades, o se chocaron con la muralla burocrática de las instituciones que revictimizan y abandonan. A quienes están creciendo y a quienes vendrán. “Hoy estoy abrazada por muchas personas que sí me creyeron, que nunca dudaron. Mi familia jamás puso en duda mis palabras y dolor”, expresa el comunicado.