12
Fri, Sep

Quieren que Recursos Hídricos intervenga para recuperar el sendero del río Bonito

Sociales
Tipografía

La concejala del PJ Mirna Gómez promueve un proyecto de comunicación para instar al organismo provincial a hacer lo antes posible el deslinde del río a raíz del conflicto, que se originó con una propietaria de un lote, que bloquea supuestamente el acceso.

La concejala del PJ Mirna Gómez presentó un proyecto de comunicación para instar a “Recursos Hídricos de la provincia, para que ejecute en el corto plazo el deslinde e intervenga con celeridad en el lugar para la pronta recuperación del sendero del Río Bonito, en beneficio de la comunidad de Villa La Angostura, garantizando los derechos y el cumplimiento de las leyes vigentes”.

El conflicto por el acceso libre al sendero del rìo Bonito comenzó a principios de este año y se profundizó días atrás cuando habitantes de la localidad denunciaron que la propietaria de un lote ubicado en el lugar impedía el paso al sendero.

Por eso, en los considerandos del proyecto, Gómez sostuvo que de acuerdo a la actitud y el accionar de particulares linderos al conocido río Bonito, “los ciudadanos no pueden hacer uso de su derecho a disfrutar del mismo, puesto que el acceso y recorrido han sido cerrados por un particular”.

Gómez aseguró que existen ordenanzas vigentes y especificas que comprenden al sendero del Río Bonito y su ribera declarándolo Área Protegida Municipal. Mencionó la ordenanza 1682/05 y la ordenanza 1683/05 que afecta los seis predios linderos a ambas márgenes del río con su consecuente restricción constructiva y delimitación del sendero peatonal de acuerdo al Código Civil de la Nación.

La concejala del PJ sostuvo que “frente a la negativa de uno de los nuevos propietarios lindantes de permitir el libre acceso y circulación por la margen del río Bonito y la imposibilidad de realizar acuerdos con la Municipalidad para dar cumplimiento a la ordenanzas antes mencionadas, la Municipalidad de Villa La Angostura realizó la correspondiente denuncia penal”.

Recordó que la denuncia que fue ampliada en los últimos días “por el recrudecimiento del conflicto y el reclamo permanente de vecinos que se vieron afectados por el cierre arbitrario del acceso y han sido agredidos por los propietarios en cuestión”.

Gómez consignó en el proyecto que se dio participación y se informo del conflicto al órgano de aplicación de la Ley de Aguas, “Recursos Hídricos de la provincia, que se acercó al lugar para realizar la inspección y medición para verificar el deslinde del mismo”.

Afirmó que “el conjunto de la comunidad de Villa La Angostura sintiéndose lesionada en sus derechos por la acción individualista de un particular, se encuentra autoconvocándose para realizar medidas de protesta ante la falta de celeridad en la respuesta de los organismos correspondientes”.

“Como órgano Deliberativo de la Municipalidad detentamos la posesión pública, pacífica y continua del sendero del Rio Bonito debiendo garantizar el uso público y accionar los mecanismos necesarios para evitar el aumento de la conflictividad social”, puntualizó.

“Agotadas las instancias administrativas y legales, el Concejo Deliberante de Villa La Angostura, solicita a Recursos Hídricos de la Provincia de Neuquén la pronta actuación en el deslinde y corrimiento del cerco perimetral que prohíbe el ingreso al sendero, para garantizar los derechos colectivos, y la paz social en nuestra comunidad”, advirtió en los considerandos del proyecto.