12
Wed, Nov

Siguen los cuestionamientos de los dueños de licencias de taxis

Sociales
Tipografía

Piden cambiar algunos aspectos de la normativa sancionada semanas atrás, entre ellos la prohibición de transferir licencias y los turnos mínimos de 12 horas. 

Un grupo de representantes de dueños de licencias de taxis presentó un documento en el Concejo Deliberante donde consignó como el punto más conflictivo de la ordenanza 3333/18 sancionada semanas atrás la prohibición de transferir las licencias de taxi. No es el único aspecto que cuestionaron, pero es el más importante.

El documento ahora está a consideración de los concejales que lo analizarán en un plenario, informó la presidenta del Concejo Deliberante, la oficialista Amanda Rial.

A finales de mayo pasado, se reunieron representantes de los taxistas y concejales para analizar la ordenanza sancionada, que impulsó el concejal del bloque Primero Angostura, Fabián Fasce,

“Creemos que ha habido una gran falta de criterio y no se ha analizado como corresponde el historial de otorgamiento de licencias del servicio de prestación de taxis por parte del municipio”, indicaron en el documento, que pusieron a consideración de los concejales.

Recordaron que la nueva ordenanza en su artículo 32 dice “que las licencias comerciales de servicio de transporte son personales e intransferibles y que sólo podrán transferirse en caso de fallecimiento del titular de la licencia a sus herederos”.

Los taxistas recordaron que la ordenanza 2608/12 modificó el artículo 32 de la ordenanza 1457/04 permitiendo la transferencia de licencias según requerimientos específicos enumerados en esa norma sancionada en 2012.

Los taxistas que presentaron la nota días atrás sostuvieron que a raíz de esa modificación “se hicieron varias transferencias de taxis, principalmente venta de licenciatarios de alta edad, con el aval del municipio y cobrando éste un canon por dichas transferencias”.

Aseguraron que los adquirientes de licencias no especularon con dichas compras, “sino que todos las están explotando”.

Cuestionaron que con la ordenanza 3333 se vuelve a lo establecido originalmente en la ordenanza 1457 sancionada en 2004 “dejando de lado lo establecido oportunamente por dicha modificación”.

Plantearon que les parece “sumamente desprolijo esos cambios abruptos de criterio, causando graves daños patrimoniales a quienes compraron licencias en base a la normativa vigente en ese entonces”.

Turnos excesivos

Los dueños de licencias que presentaron la nota dijeron que hubo concordancia en que aquellas licencias otorgadas con puntajes deben mantenerse una cierta cantidad de años siendo explotada por el licenciatario antes de poder ser transferida, “ya que el otorgamiento de la misma persigue un fin social dando una posibilidad de trabajo”.

Por eso, solicitaron a los concejales que vuelvan a la redacción de la ordenanza anterior.

Además, consideraron que es excesivo exigir turnos mínimos de 12 horas para prestar el servicio como establece la ordenanza 3333.

“Exigir un mínimo de servicio de 12 horas es excesivo y pone en riesgo tanto al licenciatario como al pasajero”, advirtieron.

Por eso, propusieron cambiar esa cláusula y establecer que se debe prestar el servicio como mínimo en turnos mínimos de 8 horas.

También, el grupo de dueños de licencia de taxi pidió a los concejales que los plazos para la verificación técnica se comiencen a contar a partir de la habilitación del auto para prestar el servicio y no desde la emisión de la factura como ocurre ahora, porque a veces los vehículos son retirados de la concesionaria tres meses después de la emisión de la factura.

Además, hay que tener en cuenta el tiempo que demanda la habilitación del auto como taxi.