La empresa ya cobró unos 7 millones, pero ahora Caruso gestiona los fondos para terminar de pagar la obra de las 12 cuadras que se hicieron en el centro de la localidad. La opción más viables es con fondos de Perovincia.
En el gobierno municipal sacan cuentas y resolvieron salir a buscar fondos para cubrir la deuda por la obra de asfalto que se ejecutó semanas atrás en el centro de la localidad.
Fuentes oficiales indicaron que se necesitan alrededor de 10 millones de pesos para terminar de abonar la totalidad de la obra a la empresa Conevial.
El municipio hasta el momento pagó 7 millones de pesos a la UTE, conformada por las empresas Codi-Conevial, que se presentó a la licitación pública y fue adjudicada con la obra.
Por eso, en el gobierno municipal saben que tienen que salir a gestionar los recursos que faltan ante la Provincia. Es una de las posibilidades que se analizan.
El gobernador Omar Gutiérrez se encuentra en Villa La Angostura y tiene previsto recorrer posiblemente algunas obras en ejecución en esta localidad.
Es una de las actividades que Gutiérrez despliega cada vez que visita la Villa. Y es probable que el gobernador recorra la obra de 12 cuadras de asfalto que se hizo semanas atrás.
Los 7 millones de pesos que el municipio ya pagó por la obra, según explicaron esta mañana a LA ANGOSTURA DIGITAL las fuentes oficiales, fueron con recursos propios.
La UTE Codi-Conevial fue la única que se presentó a la licitación pública que convocó meses atrás el municipio.
Conevial es la empresa que hizo a finales de 2014 las primeras 7 cuadras de la primera etapa del plan de asfalto que había anunciado el exintendente Roberto Cacault.
Las 12 cuadras de asfalto en el centro se ejecutaron con un presupuesto de 17.098.800 pesos. El contrato entre el municipio y la empresa se firmó a principios de agosto pasado.
El presupuesto original que el municipio había establecido en el llamado a licitación pública era de 13.775.250 pesos. Pero la única oferta superó el monto oficial.
El gobierno municipal proyecta este año asignar 26 millones de pesos, según el presupuesto 2018 aprobado días atrás por el Concejo Deliberante, para la continuidad del plan de asfalto.
Y destinará otros 5 millones de pesos para obras de vereda, cordón cuneta y desagües pluviales.